Ver Portada

Nueva manifestación en Hong Kong dejó 49 detenidos y 16 heridos

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Al menos 49 personas fueron detenidas y otras 16 resultaron heridas en la manifestación celebrada este domingo en el distrito financiero de la isla de Hong Kong, que salió adelante a pesar de haber sido prohibida por las autoridades.

La Policía confirmó en un comunicado emitido este lunes que los arrestados están acusados de tomar parte en una manifestación ilegal -penado en Hong Kong con entre 3 y 5 años de cárcel y multas- o posesión de armas ofensivas.

La autoridad supervisora de los hospitales de la ciudad, citada por medios locales, señalaron que un total de 16 personas resultaron heridas, de las que cuatro ya han sido dadas de alta y el resto permanecen estables.

Las autoridades habían autorizado un mitin en el céntrico parque Chater pero no una marcha de dos kilómetros al considerarla peligrosa, lo que no impidió que miles de personas divididas en varios grupos protestasen a lo largo de seis kilómetros en las calles principales de la zona.

Las fuerzas del orden público calificaron a los manifestantes de radicales y señalaron que estos atacaron a los agentes antidisturbios con ladrillos, botellas de cristal, pintura, e incluso dispararon canicas de metal con una ballesta y lanzaron un carro en llamas contra los agentes, lo que "puso en peligro sus vidas".

Las autoridades, que aseguran haberse incautado de "armas letales" como arcos y flechas, condenaron la actitud de los manifestantes y reiteraron su "decisión y capacidad de llevar a los infractores ante la Justicia".

Los numerosos efectivos antidisturbios desplegados en las inmediaciones de la comisaría de Wan Chai y de la sede de la Oficina de Enlace -órgano oficial que representa a Pekín en Hong Kong- dispararon numerosos botes de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.

Los enfrentamientos entre Policía y manifestantes fueron particularmente tensos en la jornada, constató Efe.

En otro comunicado aparte, el Gobierno expresó su condena a los actos de los manifestantes que “ignoraron la ley y el orden y alteraron de forma violenta el orden público”, al tiempo que recalcó su apoyo total a la Policía para que "vuelva a instaurar el orden público lo antes posible".

"Una vez más, pedimos a los ciudadanos que expresen sus puntos de vista de forma pacífica y racional, y que respeten la ley", agregó.

Tanto el mitin como la marcha improvisada de este domingo tenían como objetivo protestar por la actuación policial en las últimas semanas, ya que consideran que las autoridades han respondido de manera excesiva ante los manifestantes y de manera muy tibia en el suceso del pasado día 21 en el barrio periférico de Yuen Long.

Relacionadas


Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
La Justicia de Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. de Adolfo Macías "Fito", el líder de la temida banda "Los Choneros"
Trump exige a Lula cesar ataques a Bolsonaro y amenaza con aranceles si no cambia de rumbo
El caso de una mujer que fingió ser secuestrada por las autoridades migratorias en Estados Unidos: la acusan de conspiración
Error en hospital de Brasil: 11 recién nacidos recibieron suero antiofídico en vez de la vacuna para la hepatitis B
Autoridades federales visitan Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Papa exige alto el fuego tras bombardeo contra la única iglesia católica en Gaza
Gobierno de EE UU rechaza libertad bajo fianza para el ex preso político venezolano Gregory Sanabria
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le diagnosticaron a Donald Trump?
El Departamento de Justicia de EE UU exige datos de inmigrantes detenidos en cárceles en California
Lo que se sabe de la misteriosa muerte de una familia en un hotel de San Andrés que conmociona a Colombia
Gobierno de Trump despidió a la fiscal del caso de Jeffrey Epstein y Diddy Combs
"Guardianes del espacio": la sofisticada unidad del Ejército de EE.UU. que puede rastrear el lanzamiento de misiles desde cualquier parte del mundo
La SIP y Google lanzan el AI Product Lab para acelerar la transformación digital de los medios
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Eurodiputados respaldan petición de aumentar el escrutinio de sanciones por lazos con el gobierno de Maduro
República Dominicana aprueba ley que impone hasta 40 años de cárcel por tráfico de migrantes
Por qué está aumentando la presión sobre el gobierno de Trump para que haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein
Más de 60 personas murieron en devastador incendio en un hipermercado de Irak
Parlamento de Portugal aprueba reforma migratoria que limita la reagrupación familiar
Murió el exsenador y expresidente del PP de Zamora Dionisio García Carnero
Abogados se muestran optimistas en la defensa del TPS para venezolanos: "Tenemos argumentos legales muy fuertes"
Quiénes son los drusos y por qué Netanyahu dice que Israel "no tolerará ninguna amenaza" contra ellos en Siria
Venezolanos y el voto extranjero: el dilema de Chile a meses de las presidenciales

Contenido Patrocinado