Apóyanos

Manifestantes entraron a la fuerza en la sede del Parlamento de Hong Kong

Luego de cuatro horas tratando de derribar la entrada del edificio con ladrillos, piedras y barras de acero, cientos de personas que protestaban lograron tumbar las puertas del Consejo Legislativo 

Por EFE
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Cientos de manifestantes comenzaron este lunes a entrar en la sede del Consejo Legislativo (Parlamento) de Hong Kong después de destrozar las barreras y las puertas del edificio.

Los manifestantes habían pasado más de cuatro horas intentando echar abajo la entrada del edificio con barras de acero, ladrillos y piedras cuando consiguieron acceder al interior.

En las cercanías de la sede parlamentaria, donde más de 10.000 personas llevaban varias horas concentradas esperando a que destruyesen las puertas, no había presencia policial, pese a que las autoridades habían negociado con los organizadores de la protesta que el recorrido de la manifestación no pasara por la zona en cuestión. 

Los agentes que se encontraban dentro del edificio se retiraron en cuanto entraron los manifestantes, po lo que tampoco había efectivos policiales dentro de la sede parlamentaria, donde muchos de los manifestantes descargaban su ira rompiendo el mobiliario y haciendo pintadas.

Los asaltantes, ataviados con cascos y máscaras antigás, destrozaron varias de las entradas del complejo y fueron entrando en las diferentes estancias, incluido el salón de plenos en el que se reúnen los diputados.

La irrupción en el Consejo Legislativo ocurrió luego de la multitudinaria manifestación de este lunes, día en el que se conmemoraba el vigésimo segundo aniversario del traspaso a China de la soberanía sobre Hong Kong por parte del Reino Unido.

La citada marcha, en la que participaron cientos de miles de personas, se convocó en protesta por la "excesiva" injerencia de Pekín en el gobierno de la ciudad y para exigir la retirada del polémico proyecto de ley de extradición y la dimisión de la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.

La protesta comenzó con retraso después de que la policía negoció con los organizadores para que no llegaran a la zona de Admiralty, donde se localiza el Consejo Legislativo, y lo hiciera en cambio por la cercana y céntrica área de Wan Chai.

En su mayoría vestidos de negro, los manifestantes portaban carteles en los que se leía "No a la extradición a China. Carrie Lam dimisión" o "Hong Kong, ponte en pie", así como otros en los que condenaban la violencia policial en protestas pasadas.

Este mismo lunes en la mañana cientos de ciudadanos se enfrentaron con la policía local, lo que obligó a celebrar la conmemoración del retorno a China de la soberanía sobre Hong Kongpor por primera vez en el interior del Centro de Convenciones de la ciudad, en lugar de en el paseo marítimo de Wan Chai, tal y como estaba previsto.

Las autoridades aludieron al "mal tiempo" para justificar este cambio.

Relacionadas