Ver Portada

Gobierno iraní eliminará cuatro ceros a su moneda nacional

Por EFE
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

EFE

El gobierno iraní aprobó este miércoles eliminar cuatro ceros de la moneda nacional, el rial, que sufrió en el último año una fuerte devaluación frente al dólar en el marco de la crisis económica que atraviesa el país.

Este plan debe ahora presentarse ante el Parlamento y, una vez aprobado por los diputados, ha de ser examinado por el Consejo de Guardianes antes de que la ley entre en vigor.

En un comunicado de la Presidencia iraní, el Consejo de Ministros aprobó en su sesión de este miércoles el proyecto de ley para quitar cuatro ceros a la moneda y para cambiar su nombre de rial a toman, el usado por la población desde hace tiempo.

La decisión se tomó para "facilitar" las transacciones y hacer que la moneda oficial del país concuerde con la cultura y las costumbres de la sociedad, explicó la nota.

El Banco Central de Irán entregó el pasado enero este proyecto al gobierno del presidente, Hasan Rohaní, con el objetivo de controlar la devaluación del rial y el aumento de la inflación.

Abdolnasr Hematí, gobernador del Banco Central, elegido en julio de 2018 para gestionar la crisis económica, defendió en enero que esta medida iba a mejorar "la reputación de la moneda nacional en el ámbito internacional".

Hematí también señaló que la idea de eliminar cuatro ceros del rial es parte de una reforma integral del sector bancario del país.

La moneda iraní ha perdido más de un 60% de su valor respecto a la divisa estadounidense desde abril de 2018 y, en la actualidad, son necesarios 120.000 riales para comprar un dólar.

La depreciación de la moneda tuvo un pico entre los pasados septiembre y octubre, cuando llegó a cambiarse a casi 200.000 riales el dólar, influida por la imposición de las sanciones estadounidenses.

Las sanciones, que afectan a numerosos sectores, entre ellos el bancario y el energético, entraron en vigor en agosto y en noviembre pasados, como consecuencia de la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a su país del acuerdo nuclear multilateral de 2015.

La idea de una reconversión monetaria ronda desde hace tiempo en Irán y en la calle, desde hace años, se habla en los citados tomanes en vez de en riales.

Relacionadas


Trump amenaza con demandar a The Wall Street Journal por nota sobre una carta a Epstein
La Justicia de Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. de Adolfo Macías "Fito", el líder de la temida banda "Los Choneros"
Trump exige a Lula cesar ataques a Bolsonaro y amenaza con aranceles si no cambia de rumbo
El caso de una mujer que fingió ser secuestrada por las autoridades migratorias en Estados Unidos: la acusan de conspiración
Error en hospital de Brasil: 11 recién nacidos recibieron suero antiofídico en vez de la vacuna para la hepatitis B
Autoridades federales visitan Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
El Papa exige alto el fuego tras bombardeo contra la única iglesia católica en Gaza
Gobierno de EE UU rechaza libertad bajo fianza para el ex preso político venezolano Gregory Sanabria
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica que le diagnosticaron a Donald Trump?
El Departamento de Justicia de EE UU exige datos de inmigrantes detenidos en cárceles en California
Lo que se sabe de la misteriosa muerte de una familia en un hotel de San Andrés que conmociona a Colombia
Gobierno de Trump despidió a la fiscal del caso de Jeffrey Epstein y Diddy Combs
"Guardianes del espacio": la sofisticada unidad del Ejército de EE.UU. que puede rastrear el lanzamiento de misiles desde cualquier parte del mundo
La SIP y Google lanzan el AI Product Lab para acelerar la transformación digital de los medios
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Eurodiputados respaldan petición de aumentar el escrutinio de sanciones por lazos con el gobierno de Maduro
República Dominicana aprueba ley que impone hasta 40 años de cárcel por tráfico de migrantes
Por qué está aumentando la presión sobre el gobierno de Trump para que haga públicos los archivos de Jeffrey Epstein
Más de 60 personas murieron en devastador incendio en un hipermercado de Irak
Parlamento de Portugal aprueba reforma migratoria que limita la reagrupación familiar
Murió el exsenador y expresidente del PP de Zamora Dionisio García Carnero
Abogados se muestran optimistas en la defensa del TPS para venezolanos: "Tenemos argumentos legales muy fuertes"
Quiénes son los drusos y por qué Netanyahu dice que Israel "no tolerará ninguna amenaza" contra ellos en Siria
Venezolanos y el voto extranjero: el dilema de Chile a meses de las presidenciales

Contenido Patrocinado