Apóyanos

Claudio Nazoa le da cuerda al reloj de la UCV

El jueves se presentó el cuento Tic-Tac, escrito por el humorista e ilustrado por Fernando Pinilla, una obra donada por los autores a la casa de estudios que estará a la venta en la Asociación de Egresados de la universidad y por Amazon

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

No es un secreto para los venezolanos de bien pensar que el señor Claudio Nazoa ha vivido del cuento toda su vida. Pero esta vez, por esas maldades del destino, nuestra querida y maltratada Universidad Central de Venezuela se va a beneficiar precisamente de esos cuentos.

Resulta por demás extraña esta paradoja, pues Claudio era famoso por desayunar y almorzar en el comedor de la UCV sin estar matriculado como estudiante. Quizás por este remordimiento de conciencia decidió editar el minilibro titulado Tic-Tac UCV –con ilustraciones de Fernando Pinilla– que mágicamente nos hace recorrer los pasillos de la universidad de la mano de Carlos Raúl Villanueva, el gran arquitecto que soñó y diseñó lo que hoy es patrimonio cultural de la humanidad.

No se trata en todo caso de un texto para estudiantes o estudiosos, sino para los venezolanos que sienten el orgullo de ser ciudadanos de una Venezuela civil y civilizada. Villanueva y Nazoa caminan hacia la famosa torre del reloj, símbolo de persistencia y rebeldía, a la vez que dialogan con Calder y con el chichero más famoso de Caracas y sus alrededores.

Esta serie de pequeños textos cargados de nostalgias y de buenas esperanzas tiene entre sus otras virtudes la finalidad de obtener recursos para la UCV. La edición fue costeada por el autor y los ingresos producto de las ventas (estará disponible en la Asociación de Egresados de la UCV y también puede ser adquirido en Amazon) serán propiedad única y exclusiva de la administración universitaria.

En el bautizo de la obra, que se celebró en la entrada de la Biblioteca Central, estuvieron presentes la rectora de la universidad, Cecilia García Arocha; el vicerrector administrativo encargado, Amalio Belmonte; la vicepresidente de la Asociación de Egresados, Josefina Punceles de Benedetti, quien además dio lectura al prólogo escrito especialmente para esta edición por Laureano Márquez. El acto estuvo animado musicalmente por Carlitos Jorges y Violeta Alemán.

Relacionadas