Ver Portada

Oliveros: Valor del dólar es insuficiente en la hiperinflación venezolana

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Econoanalítica, la firma que dirige el economista, proyecta que la moneda estadounidense debería tener un valor de 16.000 bolívares

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, advirtió que los precios seguirán aumentando en cualquier divisa. Esto siempre que el valor de cambio del dólar se mantenga anclado por el control oficial.

Las proyecciones de Oliveros indican que el dólar debería tener un valor de 16.000 bolívares. De esta manera no se producirían las distorsiones propias de la situación que atraviesa el país económicamente.

El economista señaló que Venezuela afronta una “depresión económica con hiperinflacion”, lo cual refiere a contracciones muy profundas en la economía y a un acelerado incremento de los costos de venta y de producción. Así, dijo, no se puede hablar de “depresión” o “estaflación” como calificativos exclusivos para lo que ocurre en la nación. Recordó que es un caso único, ya que este tipo de situaciones solamente se han visto en naciones con conflictos bélicos o que han sufrido desastres extraordinarios.

Reiteró que no será posible un cambio económico que no pase primero por un cambio político, pues se deben implementar políticas públicas sanas que den certidumbre a los productores y los consumidores.

Apuntó que este proceso no será exclusivo de los venezolanos, sino también de la comunidad internacional y de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional. Recalcó que debe abarcar no solo la parte económica sino también la social y estructural.

Concluyó que si estos cambios no se producen, se evidenciará un mayor estancamiento de la economía: cierre de compañías, incremento del mercado negro, mayor informalidad y, finalmente, una (incluso mayor) disminución de la calidad de vida de los venezolanos, sobre todo de aquellos que reciben su salario en bolívares.

 

Relacionadas


Maduro dice que la economía venezolana creció más de 6% en el segundo trimestre
Comenzó el pago del bono Contra la Guerra Económica para jubilados
Cámara de Representantes de EE UU aprueba ley para regular las criptomonedas
¿Qué establece el memorando de entendimiento firmado por Petro y Maduro sobre la zona económica fronteriza?
Venezuela Competitiva entregó premio a la excelencia a siete organizaciones
¿Cómo activar los bonos en Patria?
Se inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica: ¿cuánto es y quiénes lo reciben?
Incautaron más de 10 millones de dólares en criptomonedas en redada antidroga en EE UU
Bancamiga presenta primeras tarjetas para gamers en el país
Fedeagro: producción nacional cubre 63% del consumo, pero el sector requiere financiamiento
Se registra un alza del 90% en pagos en bolívares tras eliminación del IGTF
Caracas es la ciudad con menor calidad de vida en América Latina, según The Economist
Pdvsa alcanzó los 17.520 millones de dólares en ventas de petróleo en 2024
Pagos en supermercados se realizan 95% en bolívares
Tenedores de bono de Pdvsa piden en tribunal de Nueva York asegurar sus derechos sobre Citgo
Ferrero adquirió WK Kellogg por 3.100 millones de dólares
Unilever vendió línea de helados Tío Rico a automotriz venezolana
Pagan bono vacacional para trabajadores del sector educativo
Si la vida te da limones sácales el jugo con los Puntos de Venta del Banco Exterior
Alertan sobre cadena falsa del bono Mujer de 7.000 bolívares por Patria
Cavececo confirma retorno de marcas internacionales a Venezuela
¿Cuál es el alcance de la licencia de EE UU sobre el gas de Venezuela?
La joven venezolana detrás del auge digital de Toty x Sofía Vergara: Conoce a Ana Haack
5 claves para que tu negocio en Venezuela enfrente los retos este semestre de 2025

Contenido Patrocinado