Ver Portada

"Siento la emoción del reencuentro con un buen amigo"

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

A Aksenti Ivanovich lo agotaron las pasiones. Quedó seco, como si lo hubieran consumido las ansias de una amante. Así que, luego de un constante cuestionamiento de identidad y su monótono trabajo de afilar lápices ?el último eslabón en la cadena burocrática rusa?, terminó recluido en un triste y oxidado manicomio.Su delirio, que retumba como denuncia contra el sistema y las frustraciones humanas, toma nuevamente cuerpo y voz en Carlos Sánchez Torrealba, protagonista del monólogo escrito por Nikolai Gogol, Diario de un loco.El intérprete, director y docente del Taller Experimental de Teatro ya había presentado la pieza, con puesta en escena del fallecido Eduardo Gil, en el año 1994. En esa época, además, el grupo llevó el montaje a Brasil y a Egipto, donde Torrealba recibió un reconocimiento como Mejor Actor en el X Festival Internacional de Teatro Experimental de El Cairo.Dos décadas después vuelve sobre Aksenti Ivanovich, sobre Gógol y la dramaturgia rusa como un homenaje a sus maestros, al monólogo como género y al teatro de arte. La pieza estará desde mañana en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD en La Castellana.?Regreso a este personaje lleno de mucha energía, de excitación. Siento una emoción similar a la del reencuentro con un buen amigo?, señala con su voz ronca Torrealba. ?Desde 2014 he querido hacer un monólogo anual, porque es una maravillosa experiencia para esa gimnasia del alma que nos toca desarrollar?, agrega.Diario de un loco forma parte del libro de relatos Historias de San Petersburgo y ha sido versionada en teatro en varias oportunidades. En esta ocasión, el montaje cuenta con la música original de Sergio Colmenares, escenografía de Rafael Santana y la participación especial de Mariela Suárez.La historia presenta a un funcionario de la Rusia zarista que poco a poco pierde la razón por su inconformidad con el trabajo y el amor no correspondido que siente por la hija de su jefe. Sus desvaríos lo llevarán a creerse rey de España.?¡Quisiera escribir como Gogol, como Dostoievski, como José Ignacio Cabrujas... Es algo maravilloso!?, exclama el actor. ?El texto de Diario de un loco es un entramado muy delicado. Por un lado, indaga en preguntas que nos hacemos los seres humanos todos los días, como quién soy yo. Luego, en aquellas que tienen que ver con el sistema: ese aparato diabólico que se llama burocracia y que lo allana todo; además, el tema de las desigualdades, las diferencias y el amor?.Torrealba, quien celebra que también existan unipersonales más comerciales y otros géneros como el stand up comedy porque integran la diversidad, afirma que la principal dificultad del monólogo es el tempo: ?La cuestión está en cómo ser fiel al texto e ir en los ritmos de las sensaciones. Cómo darle espacio a cada emoción para que pueda intercambiarse en ese fluido milagroso que solo da el teatro con los espectadores?.Diario de un loco Sala Experimental, Centro Cultural BOD, La Castellana Funciones: viernes, 7:00 pm; sábado y domingo, 6:00 pm Entrada: 450 bolívares

Relacionadas


Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
Tal día como hoy 19 de julio
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Venezuela proyecta superar los 5 millones de quintales de café este año
Tal día como hoy 18 de julio
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Cuatro muertos y siete heridos en ataque israelí a la iglesia católica de Gaza
Coca-Cola cambia su fórmula por pedido de Trump
El gobierno de Maduro reitera a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional
Atlético de Madrid confirma fichaje de Thiago Almada
Número de ejecuciones en Arabia Saudita supera las 180 tras nuevo caso por terrorismo
María Gabriela de Faría: “El oficio del actor suele ser muy inestable”
Falleció Marta Jiménez, la "mujer adrenalina" de El Hormiguero
Eugenio Suárez se une al club de los 30 jonrones antes del Juego de Estrellas de MLB
"La esclava Isaura", la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela
Reanudarán en agosto operación chárter Moscú - Porlamar
Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que venció plazo de investigación sin respetarse derechos legales de su padre
Fiscalía de España se opone a excarcelar a Santos Cerdán
Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE UU
Cavececo confirma retorno de marcas internacionales a Venezuela
Save the Children: Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil
El adiós a Ozzy Osbourne reunió por última vez a Black Sabbath
Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias
Estados Unidos ha deportado a 2.181 migrantes irregulares nicaragüenses en lo que va de año

Contenido Patrocinado