Ver Portada

Joaquín se convierte en un "extremadamente peligroso huracán" de categoría 4

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La tormenta golpeó con fuerza el archipiélago de Bahamas, donde dejó inundaciones de diferentes zonas. Según el CNH, en Bahamas el nivel del mar subió hasta tres metros por encima de lo normal, con precipitaciones de entre 250 y 380 milímetros.Se reportó que el agua llegó hasta a anegar la pista del aeropuerto en la isla Ragged. Las autoridades no reportaron víctimas inmediatas.Según el CNH, los vientos máximos sostenidos de Joaquín superaban los 200 kilómetros por hora. Los vientos huracanados se registraban en un radio de 75 kilómetros alrededor del ojo.El CNH, con sede en la ciudad de Miami, indicó que Joaquín seguirá intensificándose en las próximas horas y prevé que, en dirección norte, transcurra en paralelo a la costa este estadounidense.Alerta en BahamasLos expertos del CNH indican que en estos momentos es muy difícil predecir en qué punto de la costa este de Estados Unidos tocará tierra, aunque la mayoría de los modelos apuntan a que será este lunes en algún lugar cercano a la ciudad de Nueva York.En Bahamas se habían suspendido las actividades escolares para este jueves por la llegada del huracán.El CNH indica que si llega a las costas estadounidenses será en algún sector a partir de Carolina del Norte y podría golpear con fuerza el área metropolitana de Nueva York.Otros modelos señalan que Joaquín podría girar bruscamente hacia el este e internarse en el Océano Atlántico mientras se dirija hacia el norte desde este fin de semana.Las autoridades de EE.UU. están pidiendo a los pobladores de la costa este que estén atentos este fin de semana ante cualquier cambio.

Relacionadas


Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
Tal día como hoy 19 de julio
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Venezuela proyecta superar los 5 millones de quintales de café este año
Tal día como hoy 18 de julio
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Cuatro muertos y siete heridos en ataque israelí a la iglesia católica de Gaza
Coca-Cola cambia su fórmula por pedido de Trump
El gobierno de Maduro reitera a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional
Atlético de Madrid confirma fichaje de Thiago Almada
Número de ejecuciones en Arabia Saudita supera las 180 tras nuevo caso por terrorismo
María Gabriela de Faría: “El oficio del actor suele ser muy inestable”
Falleció Marta Jiménez, la "mujer adrenalina" de El Hormiguero
Eugenio Suárez se une al club de los 30 jonrones antes del Juego de Estrellas de MLB
"La esclava Isaura", la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela
Reanudarán en agosto operación chárter Moscú - Porlamar
Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que venció plazo de investigación sin respetarse derechos legales de su padre
Fiscalía de España se opone a excarcelar a Santos Cerdán
Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE UU
Cavececo confirma retorno de marcas internacionales a Venezuela
Save the Children: Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil
El adiós a Ozzy Osbourne reunió por última vez a Black Sabbath
Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias
Estados Unidos ha deportado a 2.181 migrantes irregulares nicaragüenses en lo que va de año

Contenido Patrocinado