Ver Portada

¿Será que comeremos Sukhoi?

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Este régimen tiene el espíritu de los perros de la guerra. No solo es la coincidencia ideológica con su parentela ideológica, sino que la característica primordial del gobierno venezolano es que acabará estrellándose contra la realidad de una nación que anhela vivir con plenas libertades. Han hecho lo indecible por imponer un modelo que tiene un ínfimo respaldo en la población. Sus políticas no alzan el vuelo como los cóndores andinos; frente a la pavorosa crisis que han originado adquieren pertrechos bélicos para contarnos cuentos de invasiones fantásticas.Venezuela le ha comprado a Rusia 36 aviones Sukhoi. También los tanques de combate M-72 producidos por Rusia desde el año 1971 forman parte del arsenal que ya ronda los 400, casi todos destartalados, ocultos en las guarniciones. Además obtuvieron 100 unidades del modelo T-72B1, el cual tiene como característica un moderno blindaje de protección de unos 100 mm de grueso, una longitud de 6,95 m, un ancho de 4,75 m, pesa 41,5 toneladas. Y tiene una altura de 2,47 m. Puede desplazarse a unos 60 km por hora y alcanzar una autonomía de 700 kilómetros de recorrido con una carga de diesel.Ni hablar de los sistemas antiaéreos con ojivas explosivas de precisión milimétrica. Recibieron  alrededor de 80 helicópteros en 3 modelos diferentes (MI 17, M 26 y M 35) de los cuales se han precipitado a tierra 14, con un saldo de 36 oficiales venezolanos muertos. ¿Quién responde por los percances originados por fallas mecánicas y estructurales de aparatos viejos reconstruidos y vendidos como nuevos? Ya son 600.000 los fusiles de asalto Kalashnikov que tiene la fuerza armada. En 2006 el presidente Hugo Chávez, anuncia la creación de una fábrica de estos en Maracay. Invirtieron una gran cantidad de recursos que se esfumaron en los bolsillos de los jerarcas. El diario ruso Kommersant cifra en 18 millones de dólares lo hurtado. El ex senador moscovita Serguéi Popelniujov es investigado por tribunales de la federación rusa por este hecho. Los de acá, vinculados al gobierno de Aragua, ni con el pétalo de una rosa. ¿Quién responde por el dinero venezolano?El gobierno bolivariano es el mayor comprador de armas y equipo bélico ruso en América Latina. Anatoli Isaikin, director de Rosoboronexport, la exportadora estatal rusa, ubicó a Venezuela en el cuadro de clientes especiales: de los 18,5 millardos de dólares que vendieron en la región a lo largo de 14 años, 14 millardos de dólares corresponden a las compras ordenadas desde Caracas. Y solo estamos hablando de los negocios armamentistas con Rusia. Si colocamos las estadísticas con China y Bielorrusia, las elevaríamos por el orden de los 28 millardos. ¿Será que los venezolanos comeremos armas? Cuando haga una kilométrica cola piense en que su sacrificio no le importa al gobierno, ellos solo quieren los aviones Sukhoi para hacernos creer que estamos amenazados. Que nuestros estómagos sufran los rigores del hambre palaciega; los dueños del aire son los consentidos del proceso. Que lloren los pobres de dolor profundo, los jugueticos le dejaron un negocio de 15 millardos a repartir binacionalmente. Si no que lo diga el rubicundo coronel Serguéi Popelniujov.Con solo dejar de comprar estas naves construiríamos 12 universidades, 6 liceos y 2 hospitales de calidad; además de darle presupuesto a todas nuestras casas de estudio de nivel superior. Que los campesinos no tengan créditos que impulse la independencia económica no es problema. La revolución ofrece su stop de helicópteros artillados rusos que pueden ser apreciados cuando se caen como coheticos de papel. Escojan su modelo: MI 17, M 26 y M 35 todos terminan  en el piso o corroídos en los andenes del gobierno. Que los centros de salud carezcan de implementos ni para una simple sutura. Llegaron las granadas de fragmentación Degtyarev RGD-5 con su amplio poder de aniquilación.Los trabajadores exigen empleos decentes con buenas remuneraciones que le haga tener acceso a la cesta básica. El régimen les ofrece videos de los fusiles de asalto  Kalashnikov, para que vean cómo estamos apertrechados ante el ataque invasor. Que el hampa ande con el moño suelto asesinando a mansalva a inocentes venezolanos, no es inconvenientes para la boliburguesía. Sus casas son fortines llenos de sistemas sofisticados de seguridad. Los pobres que entiendan que el gobierno de Maduro y Diosdado piensa en ellos.Nicolás Maduro nos vende una guerra imaginaria que le devuelva la popularidad perdida. Han buscando todos los artificios posibles, ya las mentiras no tienen asidero en un pueblo agobiado ante una verdadera catástrofe que amenaza con terminar de arrasarlo. Sus ilusiones se las llevó el viento de una revolución marchita. Quizás un buen pedazo de Sukhoi tenga el sabor de las desaparecidas caraotas. Posiblemente esos inmensos y destartalados tanques rusos nos traigan el gustillo de algún ciervo almizclero de la provincia de Irkutsk. Ecosistema extraordinario en los inmensos territorios blancos cerca de la cuenca del río Angará, que trae agua del lago Baikal. Un grato deglutir que nos recuerde la carne que huyó del sueño bendito de los pobres? [email protected] @alecambero

Relacionadas


Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
Tal día como hoy 19 de julio
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Venezuela proyecta superar los 5 millones de quintales de café este año
Tal día como hoy 18 de julio
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Cuatro muertos y siete heridos en ataque israelí a la iglesia católica de Gaza
Coca-Cola cambia su fórmula por pedido de Trump
El gobierno de Maduro reitera a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional
Atlético de Madrid confirma fichaje de Thiago Almada
Número de ejecuciones en Arabia Saudita supera las 180 tras nuevo caso por terrorismo
María Gabriela de Faría: “El oficio del actor suele ser muy inestable”
Falleció Marta Jiménez, la "mujer adrenalina" de El Hormiguero
Eugenio Suárez se une al club de los 30 jonrones antes del Juego de Estrellas de MLB
"La esclava Isaura", la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela
Reanudarán en agosto operación chárter Moscú - Porlamar
Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que venció plazo de investigación sin respetarse derechos legales de su padre
Fiscalía de España se opone a excarcelar a Santos Cerdán
Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE UU
Cavececo confirma retorno de marcas internacionales a Venezuela
Save the Children: Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil
El adiós a Ozzy Osbourne reunió por última vez a Black Sabbath
Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias
Estados Unidos ha deportado a 2.181 migrantes irregulares nicaragüenses en lo que va de año

Contenido Patrocinado