Ver Portada

México busca la vanguardia en petroquímica

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Dos compañías internacionales (Braskem & Idesa) están en pasos finales para la apertura de un complejo para producir 1 millón de toneladas anuales de polietilenos (genéricamente los plásticos, producidos a partir del gas natural).México será sede de uno de los complejos petroquímicos más grandes de América Latina, recudirá sus importaciones de ciertos plásticos en cerca a 1.500 millones de dólares en 5 años y pasará a ser exportador a América Latina.El gas natural sin duda es fuente-madre en esta industria, además del petróleo.La inversión de la planta (ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz y denominada ?Etileno XXI?) tendrá 3.000 empleados en planilla y con inversión cercana a 3.000 millones de dólares sólo en infraestructura civil; aunque el monto final de la inversión en el complejo rondará los 5.000 millones de dólares.  Lo importante de esta noticia es que será el motivador para que otras industrias de polímeros, y la de fertilizantes inicien inversiones en México.La petrolera Pemex suplirá a la planta de etano (66.000 barril/día) por 20 años materia prima para producir etileno y de allí a los plásticos (cubos, tuberías y bolsas, entre otros productos); además de polietilenos denominados de ?baja densidad? (películas y piezas inyectadas). El mercado interno consumo anualmente aproximadamente 2 millones de toneladas de polietileno (solo 30% es producido por la estatal petrolera, el esto es importado).Esta noticia me motiva a comentarla y destacarla dada la importancia de la reforma energética que permite este tipo de nuevos negocios a escala que van a generar, ciertamente, para México mejores ingresos, fuentes de trabajo, reducción de costes de importación y mejora y modernización de la industria de transformación (industrialización) de gas natural. México bien podría enseñar a Bolivia y Venezuela en esta su nueva experiencia.Proyectos de esta escala requieren diversos financiadores, en el caso presente estuvieron financiado el mismo entre otros Banco Mundial a través de la Corporación Financiera Internacional, Nacional Financiera, Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Export Development Canada y el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social de Brasil.El complejo también generará electricidad mediante los residuales térmicos de agua y gas natural (capacidad inicial 150 megawatts) para propio consumo de la planta (80%) y el remanente (20%) se venderá en el mercado mayorista de electricidad.El proyecto hace renacer la alicaída industria petroquímica mexicana, fruto de la reforma energética que en 2014 México abrió puertas a capitales externos para proyectos de escala.La reforma energética mexicana creó las condiciones y el escenario necesario para que haya inversiones y además confianza en el país; prueba de ello son las inversiones y el complejo que servirá de motor para nuevas industrias de transformación de productos básicos de hidrocarburos.¡Así avanza México!

Relacionadas


Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
Tal día como hoy 19 de julio
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Venezuela proyecta superar los 5 millones de quintales de café este año
Tal día como hoy 18 de julio
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Cuatro muertos y siete heridos en ataque israelí a la iglesia católica de Gaza
Coca-Cola cambia su fórmula por pedido de Trump
El gobierno de Maduro reitera a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional
Atlético de Madrid confirma fichaje de Thiago Almada
Número de ejecuciones en Arabia Saudita supera las 180 tras nuevo caso por terrorismo
María Gabriela de Faría: “El oficio del actor suele ser muy inestable”
Falleció Marta Jiménez, la "mujer adrenalina" de El Hormiguero
Eugenio Suárez se une al club de los 30 jonrones antes del Juego de Estrellas de MLB
"La esclava Isaura", la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela
Reanudarán en agosto operación chárter Moscú - Porlamar
Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que venció plazo de investigación sin respetarse derechos legales de su padre
Fiscalía de España se opone a excarcelar a Santos Cerdán
Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE UU
Cavececo confirma retorno de marcas internacionales a Venezuela
Save the Children: Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil
El adiós a Ozzy Osbourne reunió por última vez a Black Sabbath
Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias
Estados Unidos ha deportado a 2.181 migrantes irregulares nicaragüenses en lo que va de año

Contenido Patrocinado