Ver Portada

MP investigará explosión de granadas en El Rosal y en El Llanito

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Ministerio Público comisionó a la fiscal 46º del Área Metropolitana de Caracas, Beatriz Roso, para investigar la explosión de una granada en medio de un operativo policial en el puente de El Rosal, en Caracas, así como de otro artefacto que fue lanzado contra la sede de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en El Llanito.Actualmente, la representante del Ministerio Público coordina las diligencias y experticias de investigación que realizan los funcionarios del Cicpc, orientadas a determinar las responsabilidades penales derivadas de ambos hechos.Según la información preliminar, el primer hecho ocurrió a las tres de la madrugada de este domingo en el puente de El Rosal que comunica hacia la urbanización Las Mercedes, donde arrojaron dos granadas que ocasionaron heridas a seis funcionarios de la Policía Municipal de Baruta y una persona más que en ese momento era requisada por las autoridades. Mientras que la segunda situación sucedió en la madrugada de este sábado 26 de septiembre en la mencionada sede de la policía científica y dejó solo daños materiales.Seis Polibaruta heridosEl alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, informó a través de su cuenta en Twitter que 6 funcionarios de la Policía Municipal de Baruta y 4 civiles, resultaron heridos en entrada Las Mercedes, cuando ?le lanzaron 2 granadas desde la autopista Fajardo?.?Un funcionario en Terapia Intensiva. El resto heridas leves por esquirlas?, tuiteó apuntando además que el funcionario de apellido Ochoa, tiene apenas 26 años. ?La esquirla le ingreso por el ojo derecho y se le alojó en el cerebro. Horas cruciales Les ruego orar por él?.

Relacionadas


Ucrania plantea nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana
Tal día como hoy 19 de julio
Saab rechaza informe de Amnistía Internacional que acusa al Estado venezolano de desapariciones forzadas
Venezuela proyecta superar los 5 millones de quintales de café este año
Tal día como hoy 18 de julio
Universidad de Columbia cedió ante Trump y aceptó polémica definición de antisemitismo
Cuatro muertos y siete heridos en ataque israelí a la iglesia católica de Gaza
Coca-Cola cambia su fórmula por pedido de Trump
El gobierno de Maduro reitera a Colombia la necesidad de potenciar una zona económica binacional
Atlético de Madrid confirma fichaje de Thiago Almada
Número de ejecuciones en Arabia Saudita supera las 180 tras nuevo caso por terrorismo
María Gabriela de Faría: “El oficio del actor suele ser muy inestable”
Falleció Marta Jiménez, la "mujer adrenalina" de El Hormiguero
Eugenio Suárez se une al club de los 30 jonrones antes del Juego de Estrellas de MLB
"La esclava Isaura", la fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela
Reanudarán en agosto operación chárter Moscú - Porlamar
Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que venció plazo de investigación sin respetarse derechos legales de su padre
Fiscalía de España se opone a excarcelar a Santos Cerdán
Detención migratoria en centro médico con agentes enmascarados causa indignación en EE UU
Cavececo confirma retorno de marcas internacionales a Venezuela
Save the Children: Harían falta 300 años para erradicar el matrimonio infantil
El adiós a Ozzy Osbourne reunió por última vez a Black Sabbath
Doral, la ciudad más venezolana de EE.UU. que apoyó a Trump y ahora sufre el impacto de sus políticas migratorias
Estados Unidos ha deportado a 2.181 migrantes irregulares nicaragüenses en lo que va de año

Contenido Patrocinado