Ver Portada

Con todos los hierros

  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En Moscú realizaron un pequeño acto que pasó casi por debajo de la mesa durante la semana pasada. En la Plaza Roja, ese mismo lugar donde confluyen todas las vías de la capital rusa a las puertas del Kremlin, se reveló un gran reloj con una cuenta regresiva. Faltaban, en ese momento, mil días para la inauguración de la Copa del Mundo de 2018.Para Venezuela la cuenta regresiva ya comenzó. El ánimo de la afición quizás no es el más optimista, pero en el seno del cuerpo técnico de la Vinotinto se viven las horas con tranquilidad. El primer paso lo dieron ayer: Noel Sanvicente entregó su primera lista del clasificatorio que pretende colocar a la selección nacional por primera vez en una cita mundialista, esa para la que ya faltan menos de mil días.El llamado de Sanvicente tiene varias particularidades. Es el primero en 15 años para un partido por puntos en el que no está Juan Arango, quien decidió dejar a la selección justo antes del inicio del premundial; también es uno que incluye a Jeffren Suárez, Christian Santos, Juan Falcón o Gabriel Cichero, nombres que siempre levantan comentarios (buenos y malos) por parte de los fanáticos; así como también están ausentes otros como Mario Rondón o Miku.En el llamado se destaca la presencia de Jhon Murillo, hombre de confianza de Sanvicente, al que llevó a la Copa América para brindarle experiencia internacional, pero al final no lo pudo colocar ni un minuto en el torneo continental.También está el regreso de Fernando Amorebieta, quien viene acumulando buenos minutos en el Middlesbrough de Inlgaterra, y será una adición importante cuando la Vinotinto juegue contra Brasil el 13/10. El vasco venezolano se perderá el estreno del premundial, el 8 de octubre contra Paraguay en Cachamay, porque debe purgar un encuentro de sanción que le resta de la Copa en Chile.Fijos. En el análisis del llamado, Alain Baroja aparece apoderado de la portería. El meta es fijo en el AEK Atenas de Grecia, y su buen momento lo convirtió en el dueño de los tres palos. La ausencia de Dani Hernández es llamativa. El arquero del Tenerife está jugando seguido, pero Chita se la juega llamando a dos guardametas jóvenes (Fariñez y Contreras) para suplir cualquier eventualidad con el caraqueño.En la defensa, la línea parece ser la misma que se afianzó en Chile. Con Rosales en la derecha, Vizcarrondo y Túñez en el centro, y Cichero en la izquierda contra Paraguay, con Amorebieta tomando su lugar en Fortaleza, contra Brasil.Muchas miradas se posarán sobre la mitad de la cancha de Venezuela. Tomás Rincón y Luis Manuel Seijas parecen seguros para el inicio contra los guaraníes en Puerto Ordaz, pero ahí no es donde se enfocarán los reflectores.Alejandro Guerra y Ronald Vargas tendrán la misión de hacer olvidar a Juan Arango, y de recoger el testigo del maracayero en la conducción ofensiva del equipo, en tanto que Christian Santos, Juan Falcón, Josef Martínez, Jhon Murillo y Jeffren Suárez se pelearán el lugar como acompañantes de Salomón Rondón.El cuerpo técnico de Venezuela se desplazará hasta el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita desde este domingo, y comenzarán a recibir a los jugadores desde el 4 de octubre, para desplazarse el 6 o el 7 a Puerto Ordaz, para jugar el 8 en el estreno del torneo. Comenzó la cuenta regresiva, y Sanivcente apuesta duro. Venezuela va con todo.Esta es la lista Vinotinto Porteros: Alain Baroja (AEK, Grecia), Wuilker Fariñez (Caracas), José Contreras (Táchira) Defensas: Oswaldo Vizcarrondo (Nantes, Francia), Andrés Túñez (Buriram Utd., Tailandia), Roberto Rosales (Málaga, España), Fernando Amorebieta (Middlesbrough, Inglaterra), Alexander González (Young Boys, Suiza), Wilker Ángel (Táchira), Gabriel Cichero (Sion, Suiza). Medios: Arquimedes Figuera (La Guaira), César González (Táchira), Rafael Acosta (Mineros), Ronald Vargas (AEK, Grecia), Alejandro Guerra (Atl. Nacional, Colombia), Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia), Franklin Lucena (Once Caldas, Colombia), Jhon Murillo (Tondela, Portugal), Jefferen Suárez (KAS Eupen, Bélgica), Tomás Rincón (Genoa, Italia). Delanteros: José Salomón Rondón (West Bromwich Albion, Inglaterra), Josef Martínez (Torino, Italia), Christian Santos (NEC, Holanda), Juan Falcón (Metz, Francia).

Relacionadas


Jhonattan Vegas baja del par en la tercera jornada del Abierto Británico
Alpinistas venezolanos conquistan zonas inexploradas en Groenlandia
Las imágenes de la boda del futbolista del Real Madrid Endrick con Gabriely Miranda
Lucas Vázquez nunca le dirá adiós al Real Madrid
Maikel García se mantiene tranquilo y enfocado
Así abrió el “Chico” las puertas del Juego de Estrellas a los latinos
Gol de Josef Martínez le dio un punto al San Jose Earthquakes
Bolivia podría quedar fuera del Mundial por dopaje
Federer visita a Nadal en un nostálgico reencuentro
Vinícius tiene su propia estatua de cera en el museo Madame Tussauds
Keydomar Vallenilla se lleva oro y récord en Cali
Quién es Olivia Smith, la futbolista "más cara" de la historia (y cómo se compara su récord con los de los futbolistas masculinos)
¿Por qué la justicia francesa investiga pagos de Kylian Mbappé a policías antidisturbios?
¿Qué posibilidades tiene la Vinotinto en la Copa América femenina?
Venezuela empata sin goles en la Copa América Femenina
Eugenio Suárez proyecta más de 60 jonrones esta temporada
Cincinnati acabó con la buena racha de Messi
¿Cuánto tiempo estará de baja Bellingham?
Nadal también destaca como golfista
Neymar anota su primer gol en la victoria del Santos sobre Flamengo
La MLS llevará su Juego de las Estrellas a Charlotte en 2026
Nico Williams quiere seguir haciendo historia
La NBA analizará las repercusiones de ampliar los equipos
Yamal usará el 10 de Messi, Maradona, Ronaldinho y Romario

Contenido Patrocinado