Apóyanos

OVP insta a que la Policía de Acarigua sea intervenida

La ONG informa que el arsenal de armas en posesión de los privados de libertad debía ser restringido por las autoridades del penal

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

El Observatorio Venezolano de Prisiones instó a que se realice una investigación y se intervenga la Polícia de Acarigua, luego de la masacre en los calabozos en el estado Portuguesa, ocurrida el pasado viernes 24 de mayo, informó la ONG en un boletín. 

De acuerdo con el Observatorio, los presos del Centro de Coordinación N° 2 General José Antonio Páez pedían a las autoridades una serie de requerimientos que no fueron atendidos por los cuerpos de seguridad, lo que provocó una revuelta que dejó 30 reos muertos y 11 oficiales heridos. 

Luego del hecho, se incautaron 17 armas de fuego que estaban bajo el poder de los privados de libertad: pistolas, revólveres y escopetas, 3 artefactos explosivos tipo granada y múltiples armas blancas.

El OVP denuncia que la pertenencia del arsenal debía ser restringido por la polícia de la entidad. Recordó que ni los presos ni los familiares están en capacidad de ingresar estos artículos a los calabozos. 

Luego de la masacre, quedan 510 presos en el calabozo de Portuguesa, donde existe una sobrepoblación de 216%, confirma el OVP.

Los familiares de los fallecidos denuncian las condiciones en las que sus dolientes fueron tratados. “El gobierno fue quien los mató. Ellos deberían darnos para enterrarlos”, dijo una de las tías de los difuntos. 

Humberto Prado, coordinador general del OVP, hace un llamado a investigar los hechos registrados el pasado viernes y se solidariza con los familiares de los reos. »Desde el OVP se les hace llegar las condolencias a los familiares y amigos de los presos asesinados en esta nueva masacre registrada en los calabozos de la Policía de Acarigua».

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional