masacre de Guanare

El director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, analizó la situación carcelaria actual en el país y enfatizó que «75% de la población reclusa tiene retardo procesal».

«El preso no vive, sobrevive, y se alimenta solamente de las tres migajas que le dan porque ni siquiera el desayuno, el almuerzo y la cena contienen las calorías básicas y el número para un ser humano (…) Aquí no se trata de privilegios, sino de derechos», destacó en el programa de Buenos Días por VPItv.

Respecto a la reciente huelga de hambre en algunas cárceles de Venezuela, que calificó de «pacífica», indicó que «los reclusos están en su derecho» de hacerlo, puesto que «los reclamos están contenidos en la Constitución y en el Código Procesal Penal».

«Tiene que llamarse a una reflexión para que las políticas que han sido erradas, por lo menos, no sigan faltando el respeto a los reclusos (…) El delito se queda en los tribunales para que los juzguen y el hombre entra en prisión integral para que no haya este tipo de situación», agregó Prado.

Prado señaló que esta huelga «tiene la particularidad que se han unido centros de detención preventiva (calabozos policiales), que solicitan ser trasladados a sus penales de origen y sean objeto de estudios por los retardos procesales».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!