dirigente sindical Rodeo III
Foto: OVP

Familiares de Daniel Romero, dirigente sindical sidorista, detenido el 11 de junio de 2023, solicitan a las autoridades del Internado Judicial El Rodeo, en Caracas, permitir traslados médicos y atención urgente para Romero, quien padece de una enfermedad estomacal y está presentando un trastorno neurológico funcional.

En entrevista con Correo del Caroní la esposa del dirigente, Angélica Serrano, explicó que ha solicitado 7 traslados médicos para evaluar la salud del sidorista, quien ha bajado 37 kilos durante su detención y refiere no estar bien de salud.

“Mi esposo tiene un problema en su estómago y ahora está presentando en su mano izquierda un problema neuropático. Su mano izquierda da brincos como si tuviera mal de Parkinson. Esto se le produjo durante el proceso de detención. Por eso estoy pidiendo un traslado médico. Daniel está pesando 88 kilos después de pesar 125 kilos. Ha bajado 37 kilos detenido”, refirió Serrano.

Desde el momento de su arresto, la cónyuge manifestó su preocupación por el padecimiento estomacal del dirigente, quien debe seguir una alimentación rigurosa para evitar agravar su condición.

“No está llevando una alimentación acorde. Él me dice que le dan muy poca comida allí. Su alimentación es como la de un niño de seis años. Su estado de salud no está bien por eso vivo con esta angustia. He hecho siete solicitudes de traslado médico por el problema del estómago y el de su mano”, acotó la entrevistada.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) ha venido denunciando el mal estado de los centros penitenciarios en el país. Con respecto al hacinamiento, el director del observatorio, Humberto Prado, aseguró para finales de 2023 que la Operación Gran Cacique Guaicaipuro -intervención de las cárceles del país- suscitaría un hacinamiento del 300% en todo el sistema carcelario del país.

Asimismo, esta oenegé ha denunciado la crisis de alimentos en los centros de reclusión desde el año 2021, cuando reportaron que los apresados dependen de sus familiares para alimentarse.

“No me han sido aprobados los traslados. Yo pido a las autoridades que lo lleven a otro sitio donde podamos estar más cerca. O al menos le hagan su estudio clínico y le den la atención que necesita. Está preso injustamente. Realmente lo que yo pido es la libertad de mi esposo. Una medida humanitaria, así sea una domiciliaria, pero que le hagan su atención médica”, clamó Serrano.

Dirigente sidoristas claman justicia al Estado venezolano

Daniel Romero fue arrestado el pasado 11 de junio de 2023 mientras encabezaba una huelga en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), para exigir mejores condiciones laborales para el personal. Esta manifestación fue encabezada por Romero y Leonardo Azócar, quien también permanece detenido, debido a la política de criminalización de la protesta por parte del Estado venezolano.

Según la información ofrecida por parientes, el caso no ha avanzado como se esperaba, teniendo múltiples diferimientos. Hasta el momento se encuentra en la segunda audiencia del juicio, teniendo fecha próxima para el mes de junio.

Este 20 de mayo, trabajadores protestaron frente a los tribunales de Puerto Ordaz para exigir la liberación de los sindicalistas, quienes están a semanas de cumplir un año de detención.

“Estamos los compañeros sidoristas y familiares de Leonardo Azócar y Daniel Romero, sindicalistas que pertenecen a Sutiss. Los cuales fueron detenidos injustamente y ya van a tener un año por defender el derecho laboral de los trabajadores, que estaban siendo violados. Estos compañeros asumieron su compromiso como representantes sindicales y afrontaron esta huelga y fueron detenidos. Estamos aquí hoy en día para exhortar al presidente de la República, Nicolás Maduro, póngase la mano en el corazón. Nosotros te imploramos, Nicolás Maduro, habla con los entes penales que rigen esto y que los compañeros tengan su libertad”, declaró Armando Simoza, dirigente laboral y vocero de la manifestación.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!