Sin mayores detalles: Maduro anunció ajuste del salario mínimo integral

Nicolás Maduro anunció este 1 de mayo el aumento de salario integral a 130 dólares. Sin embargo, no especificó cómo será la distribución de esos ingresos. Anteriormente, el monto estaba fijado en 100 dólares.

Durante un acto por el Día del Trabajador, el mandatario venezolano indicó: «Hoy he decidido subir el ingreso mínimo integral de los trabajadores a 130 dólares el mínimo, y que impacte crecientemente en la capacidad de los trabajadores».

Después de esto, explicó: «Quiere decir que este año hemos impactado 86% en el ingreso mínimo de los trabajadores».

Publicidad
Publicidad

Maduro insistió en que habrá una recuperación de la economía del país, en especial para los trabajadores del país.

«El segundo semestre que viene voy a estar pendiente para seguir creciendo en el ingreso mínimo indexado», dijo.

El anuncio trajo confusión, ya que no señaló si el aumento estaría vinculado específicamente con el cestaticket y bono de guerra o si aumentaron el salario mínimo de los trabajadores.

Salario mínimo en Venezuela: aumento no es suficiente

Durante años, los empleados venezolanos han reclamado un salario que les permita cubrir sus necesidades. Sin embargo, los ingresos económicos no les son suficientes para su día a día.

Esta situación ha hecho que se generen protestas, sobre todo de gremios como el educativo y de salud, que han denunciado la falta de condiciones para ejercer sus profesiones.

Además, los ajustes no se dan en el salario, sino en bonos, algo que han rechazado organizaciones como Provea. «La bonificación del salario viola derechos fundamentales y destruye los activos de los trabajadores como: prestaciones sociales, bonos vacacionales, aguinaldos, fideicomisos, cajas de ahorros y otros beneficios socio-laborales». Así lo indicó la ONG en su página web en febrero de este año.

 

Último minuto