Apóyanos

Director de Radio Mundial, emisora cerrada por Conatel: «Siempre estuvo de la mano con el pueblo»

Organizaciones como Un Mundo Sin Mordaza rechazaron el cierre y pidieron la inmediata reapertura
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

La emisora Radio Mundial 860 AM dejó de transmitir en el estado Táchira, en la frontera con Colombia, luego de que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenara su cierre.

Nelson Chacín, director de Radio Mundial, explicó que el cierre supuestamente se debió a que se conectaron tarde a una cadena nacional.

«Esto empezó desde el año pasado. Recibí una comisión de Conatel y la comunicación que fue traído al estado Táchira por una comisión de la República refería que nuestra estación de radio se conectó, supuestamente, tarde a una transmisión conjunta», dijo Chacín en un contacto con La Tarde de NTN24.

«Ingresamos tarde a esa transmisión conjunta por el simple hecho de que no teníamos energía eléctrica», aseguró.

Durante la entrevista, Chacín lamentó la decisión de cerrar una emisora con siete décadas de trayectoria. También expresó su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en zonas remotas del estado.

«Ahora la gente que vive en las montañas, en los sitios más alejados del estado, a lo mejor mañana interpretarán el himno de Colombia y no de Venezuela porque no lo van a poder escuchar», expresó.

Añadió: «Radio Mundial es una estación que siempre estuvo de la mano con el pueblo, en cualquier gobierno».

Organizaciones como Un Mundo Sin Mordaza rechazaron y se pronunciaron en contra del cierre: «Exigimos su reapertura inmediata. La censura no puede seguir siendo ley».

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional