
El Comité por la libertad de Presos Políticos (Clipp) informó el lunes 3 de marzo de la excarcelación de los jóvenes Cristian Albornoz y Carlos Valecillos, quienes fueron detenidos durante las protestas poselectorales de 2024, .
A través de X, el Clipp detalló que Cristian Albornoz y Carlos Valecillos fueron acusados de participar en supuestos actos de terrorismo e incitación al odio, cargos que familiares y organizaciones de derechos humanos negaron rotundamente, denunciando una detención con motivaciones políticas.
Según la ONG, Albornoz fue diagnosticado con esquizofrenia antes de su arresto y necesitaba tratamiento psiquiátrico, pero, advirtió, en prisión no recibió los cuidados adecuados, lo que agravó su estado. «Su familia denunció reiteradamente la negligencia médica y exigió su excarcelación por razones humanitarias», indicó.
Por su parte, prosiguió la organización, Valecillos desarrolló una depresión severa en prisión, que lo llevó -de acuerdo con la publicación en X- a que intentara suicidarse en diciembre de 2024.
EXCARCELADOS | La tarde de este domingo #2Mar, Cristian Albornoz y Carlos Valecillos, dos jóvenes presos políticos en #Venezuela, fueron finalmente excarcelados tras haber estado detenidos desde las protestas poselectorales de 2024. Sus familiares informaron que, luego de… pic.twitter.com/xkKy0o7C2X
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) March 3, 2025
«Fue hospitalizado 17 días, pero luego lo regresaron a la cárcel sin garantizarle el tratamiento adecuado. Sus familiares denunciaron aislamiento, alimentación inadecuada y falta de atención médica», agregó.
Para la ONG estas excarcelaciones son el resultado de la lucha incansable de sus allegados, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos que exigieron justicia.
Las liberaciones, bajo medidas cautelares, se suman a otras 100 que han confirmado madres y familiares de los considerados presos políticos en el penal de Tocorón, en el estado Aragua, y en comandos de organismos de seguridad del Estado, según dijo el Clipp.
De acuerdo con familiares, agregó la ONG, al menos 300 presos políticos esperan su liberación en Tocorón en cumplimiento de la promesa oficial de excarcelar a todos los detenidos en el contexto poselectoral.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional