Edmundo González
Edmundo González Urrutia, candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática. Foto: Gabriela Oraa / AFP

Aunque Edmundo González Urrutia, candidato a la Presidencia por la gran coalición opositora conocida como Plataforma Unitaria Democrática, ha dicho que no le preocupa una posible persecución por parte del gobierno de Nicolás Maduro, su familia no está tan tranquila.

“Estamos preocupados, sin duda. Pero estamos tratando de vivir un día a la vez, porque si empezamos a pensar en lo que podría pasar, esto o aquello, dejamos de movernos”, dijo a CNN la hija del internacionalista, Mariana.

González Urrutia, por su parte, aseguró que está “muy tranquilo, confiado aunque consciente del enorme desafío” que enfrenta la oposición.

Cuando se le preguntó sobre la perspectiva de una repetición de las elecciones de 2018, que Maduro ganó en medio de acusaciones generalizadas de manipulación de votos y un boicot por parte de la oposición, González dice que espera que la presión de otros países obligue a Maduro a actuar.

“El fraude, la manipulación de votos y las amenazas no son nada nuevo para nosotros, pero confiamos en que el día que el voto de la oposición sea tan masivo nuestra victoria será indiscutible”, manifestó.

Sus seguidores ven en él una figura tipo abuelo de la nación que podría marcar el comienzo de una nueva era después de la violencia política de la última década.

Edmundo González ha vivido en carne propia las consecuencias de la crisis del país. Dos de sus cuatro nietos viven ahora en España, entre los más de 7 millones de venezolanos que han huido en los últimos años. Espera que una victoria de la oposición en julio aliente el regreso de al menos parte de esa diáspora.

“Es hora de que la gran familia venezolana se reúna una vez más”, dijo a CNN en Español.

«Es hora de que el adversario sea respetado como tal y no visto como un enemigo», añadió.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!