Cuerpo Civil de Guardaparques

El Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto Nacional de Parques (Sunep-Inparques) denunció el jueves que parte del personal del Cuerpo Civil de Guardaparques (CCG) es sometido a humillaciones y abusos por parte de compañeros que aseguran tener mayor jerarquía.

En un comunicado publicado en Twitter, la organización señaló que aun cuando se trata de un organismo civil, algunos miembros, bajo el fundamento de que se trata de un ente jerarquizado, «humillan, vejan y abusan de sus compañeros, llegando a violar sus derechos laborales de forma masiva».

Explicaron que con las llamadas “mierderas”, una práctica que consiste en ejercicios físicos extremos, algunos trabajadores buscan amedrentar a parte del personal del Cuerpo Civil de Guardaparques y ganarse un respeto que «no merecen dada la escasez de méritos, capacidad y nivel técnico que les caracteriza».

«Algunos sienten que se les otorga licencia para actuar instintivamente en relación con sus compañeros, particularmente con las damas, con conductas reñidas con la mínima noción de respeto, solidaridad y convivencia», indicó Sunep-Inparques.

La organización informó que esta semana un guardaparques, del Parque Nacional El Ávila, se propasó con una compañera de reciente ingreso. «Al jefe local enterarse, lo único que se le ocurrió fue castigarlo con mierdera», resaltaron.

El guardaparques fue llevado ante las autoridades policiales por denuncia de la agraviada con apoyo de testigos, «no por la acción del CCG o de los patronos de Inparques».

«Públicas han sido las denuncias formalizadas ante Inparques por abuso contra usuarias, que han recibido bostezos como respuesta. Si se ha hecho justicia es por la insistencia de las agraviadas ante instancias judiciales, que han obligado a Inparques, más por constricción que por convicción propia, a actuar contra quien abusa», añadió el comunicado.

Sunep-Inparques también denunció que con frecuencia las denunciantes son objeto de amenazas y presiones, por lo que en muchos casos no se logra hacer justicia.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!