Perkins Rocha - de

A 44 días de los comicios presidenciales, el Comando Con Vzla -encabezado por Perkins Rocha- ofreció una rueda de prensa en la que presentó un balance de campaña para las presidenciales del 28 de julio, el “evento más importante que vivirá Venezuela en los últimos tiempos”.

Rocha, asesor legal de Vente Venezuela, expresó que en el Comando Con Vzla saben que no serán unos comicios totalmente libres ni justos, pues los venezolanos no podrán ejercer su voto por la candidata que se escogió en octubre.

Además de los venezolanos que se encuentran fuera del país y no podrán ejercer su derecho al voto.

Presos políticos

El abogado recordó que hay cuatro jefes de campaña y dos dirigentes nacionales presos, por quienes cada día solicitan medidas humanitarias.

Sin embargo, las garantías procesales y derechos a la defensa de los detenidos son violados.

Recordó asimismo que cinco dirigentes nacionales se encuentran en la Embajada de Argentina, que se suman a los detenidos políticos en el país sin justa defensa.

“Ellos son, en gran parte, nuestra razón de ser en este momento político de Venezuela. Todos nos encontramos en situación de libertad condicionada. Por eso el 28 de julio tiene un gran significado más allá de lo electoral” dijo.

Rocha asegura que la lucha electoral es “por cada familia, por cada detenido y presos políticos, por cada ciudadano que padece las restricciones del régimen y por cada trabajador y profesional al que se le niega el acceso al trabajo y a los medios de producción para generar sustento a su hogar”.

Venezuela es mayoría, dice Rocha

“Maduro está moral y espiritualmente derrotado”, aseguró Rocha.

Y agregó: “Es una lucha que nos da la posibilidad de que el 28 de julio más que un acto electoral sea un acto refrendario”.

Manifestó que María Corina Machado y Edmundo González apuestan por el rescate de la esencia de la venezolanidad, el rescate de la esencia ciudadana y los valores, hablándole a un país que busca el reencuentro de los ciudadanos y no la persecución.

“Vamos a ganar porque nosotros ya somos mayoría y le estamos apostando al cambio y al futuro”, expresó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!