derecho
La ONG Líderes Libres realizó una protesta creativa en la avenida Andrés Bello frente al Colegio Nacional de Periodistas.

Integrantes de la ONG Líderes Libres realizó una protesta creativa frente al Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en la avenida Andrés Bello de Caracas, para rechazar la censura y el cierre de medios de comunicación.

Desde el lugar exigieron a Conatel que no siga aplicando mordaza a la prensa libre y ahora a través de la Asamblea Nacional chavista la ley de regulación del uso de la redes sociales en Venezuela.

Ángel Prato, presidente de Lideres Libres, dijo que no comparten el discurso inconstitucional de Nicolás Maduro con sus políticas arbitrarias, totalitaristas y antidemocráticas de la no renovación de las señales televisivas; cierre sistemático de emisoras de radios; confiscaciones de sedes de periódicos impresos, y bloqueo de páginas webs.

ONG a favor de la prensa libre y contra la censura

“Por ello consideramos que son acciones de retaliación políticas para cercenar el derecho a la libre empresa, a la información y al trabajo, todo ello establecido en la Constitución de la República bolivariana de Venezuela, señaló.

Prato pidió que Conatel aclare cuáles medios audiovisuales, radiales, digitales, impresos y redes sociales considera violadores del Estado de derecho, al referirse al cierre de al menos 300 medios de comunicación social entre 2002 y 2022. “Esto representa 84% de la censura en Venezuela. No aceptamos ninguna acción que intente cerrar, coartar o amedrentar a la prensa libre».

«Estamos dispuestos a emprender acciones jurídicas, tanto nacionales como internacionales ante todas las instancias correspondientes”, expresó.

Interés por la clase trabajadora

Exigieron garantizar los puestos de trabajo a todos los empleados del sector de medios de comunicación social independientes.

“Recientemente el irresponsable puesto en el palacio de gobierno como presidente sin la voluntad del pueblo venezolano mayoritario, ha cerrado arbitrariamente y sistemáticamente 106 emisoras radiales en 16 estados de Venezuela», declaró.

Y añadió: “Rechazamos las políticas de miedo y la censura, que afectan nuestra información pública veraz y sustento de una ciudadanía en democracia”.

A la organización, acompañada por la Mesa Social de Caracas, la recibieron Edgar Cárdenas y Carlos Julio Rojas, que en nombre del CNP seccional Distrito Capital agradecieron el apoyo. Recordaron que la lucha en defensa de la libertad de expresión no es solo de los periodistas.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!