
José Gregorio Hernández, conocido como el médico de los pobres, se ha convertido en un faro de esperanza y fe para los venezolanos. Su canonización, aprobada este martes por el papa Francisco, marca un hito en la historia de la Iglesia católica y de Venezuela, al convertirse en el primer santo del país.
Ver esta publicación en Instagram
El milagro de Yaxury Solórzano Ortega que logró la canonización de José Gregorio Hernández
El legado de José Gregorio Hernández perdura en el corazón de quienes lo veneran y de aquellos que han recibido los milagros de Dios por su intercesión.
Aunque el Vaticano ha estudiado más de 700 causas atribuidas al médico trujillano, el caso de la niña Yaxury Solórzano Ortega en 2017, fue un milagro clave para su canonización.
El 10 de marzo de ese año, Solórzano Ortega, entonces de 10 años de edad, recibió un disparo en la cabeza durante un asalto en el estado Guárico. Sus padres afrontaron dificultades para llegar a San Fernando de Apure, donde la paciente fue internada en el hospital Pablo Acosta Ortiz.
La niña tuvo que esperar alrededor de 48 horas para ser operada debido a la falta de neurocirujano en ese centro asistencial. “Estaba desangrada y presentaba pérdida de masa encefálica”, señala el sitio web josegregorio.org.
Los médicos pronosticaron que si sobrevivía, Solórzano Ortega “quedaría con discapacidad motriz, lingüística, pérdida de memoria y de la visión”. Sin embargo, su madre rezó fervientemente a José Gregorio Hernández pidiendo su intercesión. Gracias a ello, la niña salió del hospital a los 20 días sin complicación alguna, caminando y hablando normalmente.
Otro milagro reconocido
El empresario venezolano Gonzalo Morales Divo, residenciado en Miami, sufrió falla multiorgánica que comprometió corazón, hígado, riñones y cerebro, y los médicos debieron mantenerlo durante semanas en coma inducido para tratar de salvarle la vida.
El paciente vio la imagen del doctor José Gregorio Hernández en dos ocasiones antes de su curación sin explicación médica alguna y contra todo pronóstico, en lo que se considera otro milagro clave.
Con el paso de los días, el empresario logró reponerse parcialmente con cierta rapidez, aunque presentaba problemas de coordinación, motricidad y en el habla.
Los médicos presumían que el daño cerebral podría ser irreversible.
Sin embargo, meses después, tras sesiones de fisioterapia, Morales Divo empezó a caminar y hablar con mayor soltura hasta recuperarse totalmente.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional