
Un grupo de 242 migrantes venezolanos, deportados de Estados Unidos, llegó este lunes al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en un avión de Conviasa procedente de México.
«Vienen por primera vez mujeres, viene un grupo de hombres; vienen por primera vez niños, niñas y adolescentes«, dijo Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz.
Detalló que el grupo está conformado por 75 menores de edad, entre ellos una adolescente de 16 años que retornó al país sola y otros menores de 18 años que «no tienen ningún tipo de identificación porque nacieron por allá y no han sido registrados».
Señaló que todos los repatriados recibirán atención médica y psicológica, mientras que a los adultos se les revisará su expediente policial.
«Esto nosotros lo hacemos con una rigurosidad necesaria porque la primera información es que desde Estados Unidos venían delincuentes de todo tipo y cuando llegamos aquí la realidad no es esa. La realidad es que son una minoría, pero una minoría», aseguró Cabello.
#24Feb #Deportados
Este lunes #24Feb, llega a Venezuela el primer vuelo con mujeres y niños repatriados.El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la llegada de 242 connacionales que fueron deportados de los Estados Unidos.… pic.twitter.com/KR4C0yhqEp
— Reporte Ya (@ReporteYa) February 24, 2025
Tercer grupo de deportados
Este es el tercer grupo de migrantes que regresa al país deportado por Estados Unidos. Venezuela aceptó recibir a los migrantes a finales de enero, tras una reunión entre Richard Grenell, representante especial del presidente Donald Trump, y Nicolás Maduro.
El jueves, regresó un grupo de 177 venezolanos , procedente de Honduras, adonde llegaron desde la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba, donde estuvieron retenidos.
En dos vuelos el 10 de febrero llegaron al país 190 personas deportadas de Estados Unidos.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional