Carvajal
Foto: Archivo

José Eduardo Carvajal Barrios, hermano del mayor general retirado Hugo «el Pollo» Carvajal, fue liberado este miércoles luego de ser detenido en su finca en Maturín, estado Monagas, por funcionarios de seguridad de esa entidad.

De acuerdo con fuentes de AlbertoNews,  Carvajal Barrios fue detenido el lunes en la tarde y posteriormente trasladado a la Dgcim en Boleíta, Caracas.

Iraís Carvajal, hija de José Eduardo Carvajal Barrios, denunció la detención arbitraria de su padre en su casa de la urbanización Las Cayenas, en Maturín, estado Monagas.

Aseguró que un grupo de ocho hombres armados aparecieron en la residencia y se llevaron a su padre. «Dijeron que un jefe lo había mandado a buscar para una entrevista, que necesitaba hablar sobre un tema, pero no decían de qué se trataba», dijo la hija en un video difundido en redes sociales.

Luego de varias horas, contó Iraís Carvajal, su padre logró comunicarse para decirle que estaba en el aeropuerto de Maturín y que se lo llevaban detenido a Caracas para «hacerle una entrevista».

El Pollo Carvajal

El mayor general retirado Hugo «el Pollo» Carvajal, extraditado de España a Estados Unidos, se declaró «no culpable» en su primera comparecencia el 20 de julio ante el juez en una corte de Nueva York, constató la AFP.

El que fue hombre de confianza del presidente Hugo Chávez se declaró «no culpable» de los cargos de narcoterrorismo, tráfico de drogas y de armas de los que le acusa la justicia estadounidense, durante una vista en la corte federal sur de Manhattan.

Según la justicia estadounidense, el mayor general retirado  fue uno de los cabecillas, junto con otros funcionarios venezolanos de alto rango, del Cartel de Los Soles, al menos desde 1999.

Luego de ser figura de peso del chavismo, fue repudiado por el gobierno de Nicolás Maduro tras haber apoyado al opositor Juan Guaidó, cuando este juró como presidente interino de Venezuela en febrero de 2019.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!