ALBA exejecutivos
Foto Agencias

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) pidió el martes a la comunidad internacional condenar las acciones emprendidas por Estados Unidos para la «consumación del despojo ilegal» de Citgo, la filial de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en el país norteamericano.

A través de un comunicado, la organización regional, integrada por una decena de países, condenó categóricamente las acciones del gobierno estadounidense para despojar a Venezuela de su empresa en Estados Unidos.

Según la ALBA, esta «acción descarada» profundiza la «amenaza constante a la soberanía y al derecho al desarrollo de Venezuela, al materializar una agresión de piratería sin precedentes, con consecuencias directas sobre el bienestar del pueblo» del país petrolero.

En este sentido, la alianza, de la que Venezuela forma parte, acusó al gobierno estadounidense de tener un «cínico y extorsivo afán» por «asfixiar la economía» de la nación suramericana, a la que Washington, según la ALBA, niega el «derecho a la defensa en los tribunales correspondientes».

«Los países miembros de la ALBA hacen un llamado a la comunidad internacional a denunciar y condenar esta acción imperialista por parte de la administración estadounidense, que busca hacerse de activos que no le pertenecen», dijo la organización, que expresó su respaldo a «todas las medidas legales, diplomáticas y políticas» que tome Venezuela.

El lunes, el Ejecutivo de Nicolás Maduro rechazó el «proceso de despojo» de Citgo y aseguró que no reconocerá la «venta forzosa» de la empresa, por considerar que no se cumplen con garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa.

Asimismo, afirmó que seguirá adoptando «todas las medidas a su disposición» para evitar la consumación del despojo definitivo de la filial.

Por su parte, Nicaragua -miembro también de la ALBA- condenó este martes la confiscación ilegal de Citgo y expresó su solidaridad a la Administración que preside Maduro ante el saqueo de sus recursos, una posición que agradeció Venezuela.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!