
Las autoridades del estado Falcón comenzaron la búsqueda de los 16 venezolanos desaparecidos en alta mar, quienes zarparon de forma clandestina el domingo 2 de marzo desde San José de la Costa, municipio Píritu, junto con otras 10 personas, hacia la isla de Curazao.
La búsqueda comenzó el domingo en la madrugada, después de que familiares de los desaparecidos acudieron el sábado a la Capitanía de La Vela para pedir que esta fuese activada desde las aguas venezolanas debido a que Curazao había anunciado el cese de la búsqueda activa.
Una comisión integrada por Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana, Bomberos Forestales, Policía marítima y el Consejo de Pescadores, zarpó de las costas de La Vela de Coro, en el municipio Colina, para continuar con la búsqueda de las 16 personas, entre ellos un niño de 9 años de edad, oriundos del estado Falcón.
Se espera que en las próximas horas las autoridades den un balance de las labores de búsqueda y detallen las rutas que los venezolanos cumplieron en la embarcación azul y negro de nombre Piská Fresku Curacao.
Naufragio de venezolanos en alta mar
Se conoció que el peñero zozobró a 14 millas náuticas de las costas de la isla caribeña, y los 26 ocupantes quedaron la deriva en alta mar.
La Guardia Costera del Caribe Neerlandés logró rescatar el martes 4 de marzo a 10 que se aferraron al barco mientras que los otros 16 permanecen desaparecidos.
De los 10 rescatados, una mujer identificada como María Guadalupe Jiménez murió, luego de ser auxiliada, a causa de la insolación y deshidratación a la que estuvo expuesta. Los otros 9 serán repatriados a Venezuela cuando se recuperen.
No hay una lista oficial con los nombres de los desaparecidos
Este caso ha generado preocupación entre activistas humanitarios en la isla, quienes denuncian que las personas rescatadas no han podido comunicarse con sus familias ni acceder a la asistencia legal que les corresponde.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional