
El Comité por los Presos Políticos de Venezuela (Clippve) denunció la situación crítica que enfrentan los presos políticos en los centros de reclusión del país.
En una entrevista con Amnistía Internacional, Diego Casanova y otros miembros del Clippve, expresaron que han enfocado sus esfuerzos en dar visibilidad a las violaciones de derechos humanos, así como a la realización de actividades públicas y al apoyo y acompañamiento de las familias afectadas.
“En los últimos seis meses estuvimos realizando una serie de actividades como vigilias en distintos centros de reclusión del país. Allí, por supuesto, fue muy significativa la conexión con los familiares porque de primera mano comenzamos a ver el horror que se vivía tras estas injusticias que estaban cometiéndose en el país”, destacó Casanova.
Informó que en diciembre publicaron el informe Celdas Inhumanas, Prisión Injusta, en el que documentaron las condiciones de reclusión de los presos políticos en Venezuela.
Amedrentamiento
Andreina Baduel,hermana del preso político Josnars Adolfo Baduel, denunció el amedrentamiento que han sufrido al exigir públicamente a las autoridades venezolanas el respeto a los derechos humanos de los detenidos.
“Una de las formas de retaliación a quienes hemos denunciado públicamente es incomunicar muchísimo más a nuestros familiares y ese es mi caso en la actualidad”, expresó.
Y añadió: “No conforme con ello, nos obligan a los familiares a colocarnos una capucha para ingresar a un área de visita donde ni siquiera tenemos contacto físico. Solo tenemos 15 minutos a la semana para poder hablar en una visita grabada, custodiada, filmada y monitoreada”.
Los miembros del comité también señalaron que las condiciones por las cuales son detenidas las personas crean un verdadero “vía crucis” para sus familias, que se ven obligadas a recorrer centros de detención preguntando: “¿Aquí está mi familiar?”.
La dirigente Sairam Rivas, pareja del preso político Jesús Armas, indicó: “El único mecanismo de presión que tenemos son las redes sociales para dar a conocer que hoy fui a tantos centros de detención y no me dieron respuesta, y que cuando algún centro de detención acepta las pertenencias es que se tiene una única señal de vida de los familiares”.
Condiciones inhumanas en cárceles venezolanas exponen a reclusos
A finales de enero, el Clippve denunció que muchos reclusos recibían comida extremadamente picante y se encontraban en condiciones inhumanas e insalubres.
María de Jesús Pérez indicó que está situación se mantiene y que “hay una celda específicamente llamada King Kong, donde hay tuberculosis y escabiosis”, lo que expone a los presos políticos a una cantidad alarmante de enfermedades y que “el sistema penitenciario no hace nada para mejorar estas condiciones”.
Pese a que ningún Habeas Corpus ha sido aceptado, la organización insiste en la importancia de seguir difundiendo estos casos para proteger a los detenidos.
“La denuncia pública puede salvarle la vida a alguien. Hacerlo visible y llevarlo a los medios y organizaciones dedicadas a documentar y condenar violaciones de derechos humanos en Venezuela es fundamental porque se evita que estas personas sean sometidas a tortura y tratos crueles”, afirmó Diego Casanova.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional