Apóyanos

Murió la periodista Miriam Freilich a los 81 años

La comunicadora fue pionera en el periodismo, formando parte del equipo fundador de El Diario de Caracas y creando la influyente sección “Cara a Cara” en El Nacional
    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En un comunicado, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas informó este jueves el fallecimiento de Miriam Freilich, periodista venezolana. Murió en Elche, España, a la edad de 81 años, debido a complicaciones derivadas de la enfermedad de Alzheimer.

Freilich fue una pionera en el ámbito periodístico, formando parte del equipo fundador de El Diario de Caracas en 1979. Durante su trayectoria, trabajó como reportera cultural hasta 1984, año en el que asumió la coordinación del Magazine dominical “Caracas a Diario”, donde su labor impactó positivamente en la difusión cultural del país. Posteriormente, se unió al equipo de El Nacional, donde creó la influyente sección de entrevistas “Cara a Cara”, que se publicó semanalmente durante seis años hasta 1991.

Freilich

Su legado no solo se limita al periodismo impreso. En el ámbito literario, el Pen Club de Venezuela editó su obra poética Estaciones de Miedo, mientras que en 1990, la Academia Nacional de la Historia publicó Cara a Cara con los periodistas. Desde 1989, también fue productora y conductora del programa Cara a Cara en RCR 750, además de desempeñarse como Asesora de Imagen Personal y Corporativa.

Junto con el médico psiquiatra Roberto de Vries publicó en 1993 el libro Cada parte tuya. Manual del  erotismo, editado por Alfadil. Freilich Varios periodistas han expresado su tristeza por la pérdida de Freilich, recordando su dedicación y contribuciones significativas al desarrollo del periodismo en Venezuela.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional