detenciones Encuestas reflejan ventaja para Edmundo González en las presidenciales: recibiría 7 millones de votos
Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

A menos de seis semanas de las presidenciales en Venezuela, las encuestas reflejan una clara ventaja para la oposición y su candidato Edmundo González Urrutia. El ambiente de cambio político predomina, mientras que Nicolás Maduro muestra una lenta recuperación desde un punto muy bajo.

Según expertos y analistas de firmas privadas, citados por Voz de América, González Urrutia lidera significativamente sobre Maduro.

González Urrutia, respaldado por María Corina Machado, cuenta con 54.99% de intención de voto, comparado con 14.42% de Maduro, de acuerdo con un sondeo de ORC Consultores realizado entre el 16 y el 24 de mayo.

La encuesta, basada en 1.124 entrevistas, también revela que 64.1% de los electores planean participar en las elecciones del 28 de julio, según el analista político Oswaldo Ramírez, presidente de ORC Consultores.

Aunque Maduro apenas comenzó su campaña, y se perciben incrementos en el gasto público en apoyo a su reelección, su valoración negativa sigue siendo alta, con un 80% de desaprobación.

Ramírez, señala VOA, anticipa un posible repunte en la candidatura del socialista, aunque todavía se observa una diferencia sustancial entre ambos candidatos.

La oposición, representada por González Urrutia y el liderazgo simbólico de Machado, ha captado la atención del electorado como una opción de cambio frente a la continuidad representada por Maduro.

Edmundo González recibiría 7 millones de votos

La Universidad Católica Andrés Bello proyecta que González podría recibir alrededor de 7 millones de votos, superando ampliamente a Maduro, que no alcanzaría los 4.7 millones.

Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, destaca que la oposición se encuentra en su mejor momento político y electoral, mientras el gobierno enfrenta su peor crisis, con una brecha electoral difícil de superar sin recurrir a prácticas fraudulentas.

La estrategia gubernamental de inscribir varios candidatos para dividir la oposición no parece haber funcionado, ya que, según Alarcón, estos candidatos no superarán 10% de los votos el 28 de julio.

Es «improbable» que el apoyo a Maduro crezca

El politólogo Ricardo Ríos, presidente de la firma Poder y Estrategia, estima una diferencia de 30 puntos entre Maduro y González Urrutia. Según sus datos, el opositor tiene 55% de intención de voto, mientras que Maduro alcanza 30%.

Ríos considera improbable que el apoyo a Maduro crezca significativamente en los próximos días.

Alarcón advierte que el gobierno enfrenta un dilema político: permitir que las elecciones se realicen con los candidatos actuales o boicotear el proceso, posiblemente eliminando la candidatura de González Urrutia o la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática.

La popularidad de González, de acuerdo con los analistas, se debe en gran parte a la transferencia de apoyo de Machado, quien continúa siendo una figura influyente pese a su inhabilitación.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!