Edmundo González Urrutia afirmó sentirse tranquilo ante la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro comience una persecución en su contra.
Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Edmundo González Urrutia, candidato a la elección presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó sentirse tranquilo ante la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro comience una persecución en su contra.

«(Estoy) muy tranquilo, confiado aunque consciente del enorme desafío», dijo a CNN.

Sin embargo, Mariana González, hija del candidato, reconoció que la familia está preocupada. «Estamos tratando de vivir un día a la vez porque si empezamos a pensar en lo que podría pasar, esto o aquello, dejamos de movernos», manifestó.

En relación con la posible repetición del escenario electoral de 2018, en las que Maduro fue declarado ganador en medio de numerosas denuncias de manipulación y la abstención de la oposición, González expresó su esperanza de que la presión internacional obligue al gobernante a tomar decisiones.

La mayoría de los especialistas, señala la cadena de noticia, sostiene que es improbable que la comunidad internacional intervenga nuevamente en Venezuela después del fracaso del levantamiento opositor de 2019, liderado por Juan Guaidó.

Aunque a Guaidó lo reconocieron como presidente interino más de 50 países, no logró desplazar al chavismo. A pesar de esto, González mantiene un enfoque optimista.

«Estamos acostumbrados al fraude, la manipulación de votos y las amenazas», expresó. «Pero creemos que cuando la participación opositora sea abrumadora, nuestra victoria será innegable».

González señaló que podría considerar la amnistía para los funcionarios del chavismo, incluidos aquellos que están bajo investigación en la Corte Penal Internacional por los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.

«En todas las transiciones y crisis políticas, existen acuerdos de amnistía y justicia transicional. Todos los países que han pasado por situaciones como la nuestra lo han terminado otorgando, por lo que no descarto que podamos tomar una medida similar en Venezuela», señaló.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!