Quiñones. Venezuela, El Nacional
Foto: Archivo

Marco Aurelio Quiñones, dirigente de Voluntad Popular, alertó este lunes sobre el estado de los hospitales en Venezuela, la falta de insumos médicos y la precaria situación de los trabajadores, sea cual sea el área en el que se desenvuelvan.

En un hilo en Twitter, el diputado a la Asamblea Nacional de 2015 manifestó que los centros de salud en el país «están en terapia intensiva». Además, señaló que a la falta de insumos médicos se suma la «criminalidad que los acecha».

Sobre el salario del personal sanitario venezolano, Quiñones insistió en que las personas en Venezuela «no pueden vivir» en tan «precarias condiciones económicas que el régimen les ha impuesto».

«Con mística, honestidad, vocación de servicio y amor por la profesión se está bien con uno mismo; pero no se compra comida, paga servicios o mantiene un hogar. La situación de los trabajadores venezolanos, sean del área que sean, es sumamente precaria», agregó.

En Venezuela dos quirófanos por hospital

A principios de mayo, la ONG Médicos por la Salud reveló que en Venezuela hay un promedio de dos quirófanos operativos por hospital, la mitad de los que se encontraban activos en 2019, según el último boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales.

«Para el año 2019, había un promedio de cuatro quirófanos operativos por hospital. En el 2022, tenemos un promedio de dos. Esto implica la reducción a la mitad de la operatividad que había hace dos años», detalló el documento, basado en los 40 hospitales más importantes del país.

El estudio, ejecutado por la ONG Médicos por la Salud, calificó como una «situación de gravedad» la capacidad quirúrgica de los hospitales venezolanos y aseguró que la cifra implica el retraso en la atención médica a pacientes, pues los hospitales más grandes «tienen apenas dos quirófanos para atender a todos los pacientes» que requieren ser intervenidos.

Además, en el boletín se registró la cantidad de médicos y enfermeras en los principales hospitales venezolanos y se detalló que en 2020 había un promedio de 13 médicos por turno en esos centros sanitarios, mientras que en 2022 bajó a 12.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!