Diputado opositor pide al TSJ suspender las presidenciales hasta que se levanten las sanciones
Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

El diputado Jaime González, quien se define como opositor, solicitó el miércoles al Tribunal Supremo de Justicia suspender las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio hasta que se levanten las sanciones internacionales, entre ellas las establecidas por Estados Unidos.

El legislador, quien milita en el partido Copei intervenido, explicó que solicitó a la Sala Constitucional del máximo tribunal una «medida cautelar innominada de suspensión temporal de todos los procesos electorales nacionales, regionales y municipales que estén pendientes legal y constitucionalmente, incluidas las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio».

¿Qué exige el diputado copeyano?

Esta suspensión, prosiguió, sería hasta que «cesen todas y cada una de las medidas coercitivas unilaterales, hostiles, leyes, órdenes ejecutivas, decretos, embargos y otras de agresión impuestas a Venezuela, al gobierno nacional, a personas, bienes, buques, aeronaves y recursos financieros confiscados por el gobierno de los Estados Unidos y algunos de sus socios».

Por lo tanto, el diputado espera que el TSJ «decrete amparo constitucional a favor de los intereses» del país, así como a los de altos funcionarios, a título personal, «en contra de las medidas coercitivas unilaterales, ilegales y criminales impuestas» por Estados Unidos «y sus aliados».

En octubre pasado, el gobierno estadounidense suspendió de forma temporal -por seis meses- las sanciones contra Venezuela, entre ellas las relacionadas con su petróleo y gas, como «incentivo» para que el país caribeño celebre unas presidenciales «competitivas», y con la posibilidad de extender el alivio una vez vencido el plazo.

Sin embargo, en abril, Washington revirtió parcialmente el alivio de estas medidas al acusar a Nicolás Maduro, de incumplir compromisos electorales.

Por su parte, Maduro asegura que su país celebrará las presidenciales «con sanciones o sin sanciones», en las que también competirá Edmundo González Urrutia.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!