Marcha del orgullo LGBTI
Foto de archivo.

Visibles, organización no gubernamental, denunció que el Comité Preparatorio de la marcha del orgullo LGBT en Caracas fue “secuestrado” por grupos afines al gobierno de Nicolás Maduro. En un comunicado la ONG explicó que no hay transparencia ni participación en la toma de decisiones.

La organización denunció el hackeo de las redes sociales y el correo del Comité por parte de los activistas pro gobierno. Señaló asimismo la obstaculización de la entrega de un documento a la Vicepresidencia para exigir políticas de respeto a los derechos de la comunidad LGBT.

Explicaron que en la última reunión, del 6 de junio, «unas 25 personas de diferentes movimientos y partidos del gobierno» notificaron la reestructuración del Comité.

En ese encuentro hubo frases como «la revolución es la que paga la marcha», «escuálidos» y «no se equivoquen» de parte de los seguidores del gobierno, según la denuncia de la ONG.

El Comité quedó integrado por siete personas. Cuatro de ellas «no participaron de ninguna forma en las actividades, reuniones y comisiones y cinco son seguidoras acérrimas del gobierno».

“Preocupa profundamente que un evento tan significativo para nuestra población esté siendo gestionado de manera poco inclusiva y alejada de la defensa de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+”, escribió la ONG en el mensaje.

Añadió: “Creemos firmemente que todas las voces merecen ser escuchadas y respetadas, y que cualquier espacio que busque representarnos debe reflejar esta diversidad y pluralidad de opiniones, sin sesgos ni imposiciones político-partidistas”.

Cambio de fecha para la marcha del orgullo

Visibles también rechazó que los nuevos dirigentes del Comité reprogramaron la marcha del 30 de junio al 7 de julio debido al simulacro electoral.

“La nueva dirección dejó claro que esas fechas son inviables para el gobierno -quien paga la tarima del concierto de clausura- por actividades propias y que la fecha será el 7 de julio, sin discusiones”, informaron.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!