
Al menos 90 venezolanas fueron asesinadas en el exterior de enero a diciembre del año 2023, según informó el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz).
La organización no gubernamental aseguró en un informe que hubo un total de 102 acciones femicidas contra venezolanas en el exterior, con un promedio de 1 cada 3 días.
Esta situación dejó a 71 niños, niñas y adolescentes sin sus madres. En 7,8% de los casos, los hijos menores de edad presenciaron los hechos.
Colombia fue el país que registró más femicidios de venezolanas con 48 sucesos, lo que representa 53,3% del total de casos.
Perú, por su parte, forma parte del 14,4% de los fallecimientos de mujeres. Estados Unidos y Ecuador registraron 8,9% de los casos en cada país.
27,8% de las fallecidas en el exterior tenía edades comprendidas entre 25 y 27 años. Una de las víctimas estaba embarazada, otra presentaba una discapacidad y una tercera pertenecía a un pueblo originario.

Cepaz
Los agresores, en 18,9% de los casos, eran venezolanos, siendo la venganza es el principal motivo detrás de estos asesinatos. El 10% de las víctimas había decidido separarse.
El 52,2% de los casos fue consumado con armas de fuego, 23,3% con armas punzopenetrantes y 7,8% la utilización de manos y pies.
Según el informe de la oenegé, 62,2% de los agresores está en fuga y 4,4% de los casos el agresor murió en el contexto del hecho.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional