
Iglesias de toda Venezuela celebran el Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la Cuaresma, un periodo de reflexión y penitencia que culmina en la Semana Santa. Durante este día, miles de fieles acuden a los templos para recibir en la frente la señal de la cruz hecha con ceniza, lo que significa para los creyentes humildad y arrepentimiento.
La ceniza utilizada proviene de la quema de los ramos bendecidos en la Semana Santa del año anterior, un rito que data del siglo XI, reseña Unión Radio. Además de su significado espiritual, este día es también una jornada de ayuno y abstinencia para muchos.
Enrique Llanes, director espiritual del Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto, explicó que la Cuaresma es una oportunidad para la conversión interior. “Más allá de las prácticas externas, como el ayuno o la limosna, lo importante es la transformación del corazón y la preparación espiritual”, señaló el religioso a la cadena radial de noticias.

Foto: Yuri Cortez / AFP
Cada parroquia organizó para este día varias misas para permitir que los fieles participen en la celebración. La tradición enseña que este gesto es un recordatorio de la fragilidad humana y la necesidad de vivir en coherencia con la fe.
Próximas fechas clave de la Semana Santa
Después de 40 días de preparación, la Cuaresma culmina con la Semana Santa, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Estas son las principales fechas:
Domingo de Ramos (13 de abril): Se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, dando inicio oficial a la Semana Santa.
Jueves Santo (17 de abril): Día en que se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos y la institución de la Eucaristía.
Viernes Santo (18 de abril): Se conmemora la crucifixión y muerte de Cristo, una jornada de reflexión y recogimiento.
Sábado Santo (19 de abril): Día de espera y vigilia, en el que los fieles meditan sobre la pasión antes de la celebración de la Resurrección.
Domingo de Resurrección (20 de abril): También conocido como Domingo de Pascua, marca el fin de la Semana Santa con la celebración de la resurrección de Cristo, un evento central en la fe cristiana.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional