Brito
Archivo

José Brito, candidato independiente a las elecciones presidenciales, comentó acerca del proceso electoral que se llevará a cabo el 22 de octubre para definir el abanderado opositor para los comicios de 2024. «La primaria murió», declaró a medios de comunicación.

«Y ante una situación desafortunada, porque eso no es para alegrarse. Todo lo contrario, es para preocuparse y ocuparse en organizar un gran movimiento de masas en el país; deploro que ahora, ante el fracaso de la primaria, al no ser el factor unificador de Venezuela, de los distintos movimientos de cambio, de las distintas oposiciones, entonces ahora se realiza una suerte de pacto diabólico», opinó.

Estas declaraciones las ofreció Brito en momentos en que el aspirante de Voluntad Popular, Freddy Superlano, declinó en favor de María Corina Machado en las primarias.

«Se juntó el hambre con las ganas de comer. Nuevamente dos personajes irresponsables, irracionales como es Leopoldo López y María Corina Machado se unen nuevamente para reeditar acciones que en el pasado le trajeron consecuencias nefastas al país», añadió el diputado a la Asamblea Nacional de 2020.

Brito vaticina violencia para el país

Brito acusó a Machado y a López de causar atraso y muertes al país por -a su juicio- fomentar protestas violentas en Venezuela. «Hoy pretenden meter a Venezuela en el barranco de la violencia», dijo.

El diputado se refirió a Resistencia Venezuela y señaló que López y Machado utilizan a Gustavo Lainette y Gilber Caro para financiar al movimiento. «En los próximos días van a iniciar un conjunto de acciones violentas. No descartando que el propio día 22 generen acciones violentas en el país, que se reediten las guarimbas, se haga un remake de ‘Salida 1’ y ‘Salida 2’. Eso al final nos distanció del cambio en Venezuela», dijo.

Agregó que tienen pruebas de que incluso la alcaldesa de Doral, Florida, «también forma parte de este plan macabro de financiamiento para generar violencia en Venezuela».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!