San Cristóbal

Un total de 2.000 pesos colombianos (0,51 dólares o 16,83 bolívares) tendrán que pagar los ciudadanos que deseen estacionar sus vehículos (incluidas motos) en el Parque Metropolitano de San Cristóbal, estado Táchira.

La información la dio a conocer Hugo Saavedra, diputado a la Asamblea Nacional, quien indicó que las orden la dio la alcaldía de la ciudad.

“Al parecer, por órdenes del señor alcalde de la ciudad de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, se está cobrando estacionamiento a todos los vehículos y a todas las motos”, dijo el opositor a través de un video difundido en redes sociales.

Detalló que quienes no pagan no pueden entrar al parque. “Hay funcionarios policiales con una tickera en mano cobrando 2.000 pesos, diciendo que esto es autogestión. La verdad, lo que estamos viendo es un nuevo negocio, y lo lamentable es que es en un parque público”, expresó.

El diputado informó que ese lugar sirve para el esparcimiento al aire libre de niños, personas de la tercera edad y deportistas.

“Las personas que tenemos toda la vida viniendo a hacer ejercicio nos encontramos con esta sorpresa de que la alcaldía está cobrando estacionamiento”, agregó.

Saavedra llamó a la reflexión al alcalde y lo instó a levantar la medida de forma inmediata.

“No podemos permitir que en el Parque Metropolitano, que por cierto no han terminado las obras, se atrevan a cobrar estacionamiento a los usuarios que van diariamente a nuestro parque. Es el único pulmón vegetal que tenemos aquí ¡No al cobro de estacionamiento del Parque Metropolitano!”, expresó.

Alcaldía de San Cristóbal aplica Plan Ciudad Inteligente

El lunes 18 de septiembre, el alcalde informó sobre la activación de medidas preventivas con el Plan Ciudad Inteligente.

Con la aplicación de esa iniciativa la Alcaldía de San Cristóbal espera modernizar el sistema de seguridad vial de la ciudad.

Asimismo, las calles contarán con cámaras de seguridad en los semáforos para aplicar fotomultas y también cámaras que portarán los funcionarios policiales.

También se activarán operativos especiales nocturnos con alcoholímetro y otras herramientas de seguridad.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!