Amoroso
Elvis Amoroso rechazó este lunes el levantamiento de la sanción personal de la Unión Europea (UE), después de que el bloque anunciara este beneficio para él y otras personas relacionadas con el ente comicial, y aseguró que no acepta la prebenda si esta no se extiende a todos los sancionados. Foto EFE/ Miguel Gutiérrez

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), reiteró este miércoles que si la Unión Europea (UE) no levanta las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro en su totalidad, no serán invitados como observadores a las elecciones presidenciales pautadas para el 28 de julio.

El martes, el CNE anuló la invitación a la UE para el envío de una misión de observación a los próximos comicios debido a la ratificación de sanciones del bloque comunitario a miembros del Ejecutivo y el partido de gobierno.

«Mientras la UE no levante la totalidad de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas contra el pueblo de Venezuela, no será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre en Venezuela», manifestó Amoroso este miércoles en rueda de prensa.

El representante del Poder Electoral repudió el comunicado de la UE, en el que el bloque instó a reconsiderar la decisión de revocar la invitación.

Amoroso calificó de insólito e insolente la declaración de la UE, a la que acusó de convertirse en «un nuevo actor injerencista que pretende interferir en las decisiones del CNE».

«No lo aceptamos. Ningún organismo extranjero tiene competencia para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela», afirmó.

«La UE se ha comportado como un actor parcializado y agresivo, lo cual infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales, manteniendo la ilegal e ilegítima aplicación de medidas coercitivas, unilaterales y genocidas con el único objetivo de ocasionar daño a la población venezolana», opinó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!