Amnistía Internacional instó al nuevo fiscal de la CPI a tomar una decisión sobre el caso de Venezuela
Un hombre corre en llamas después de que el tanque de combustible de la moto de un policía explotase durante una protesta en Caracas, el 3 de mayo de 2017. Foto: JUAN BARRETO/ AFP

Amnistía Internacional (AI) instó este miércoles al nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a tomar una decisión lo antes posible sobre el examen preliminar por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

«Le instamos a que tome una decisión rápida y no siga sometiendo a las víctimas a la incertidumbre de un examen preliminar interminable», expresó la secretaria general de AI, Agnés Callamard.

«En Venezuela, AI ha documentado ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y muertes causadas por fuerza excesiva por parte de agentes del gobierno o grupos de civiles armados progubernamentales, muchos de los cuales la Fiscalía ya ha concluido que constituyen crímenes de lesa humanidad, y esperábamos para una decisión de su oficina que concluya su examen antes de hoy», detalló en una carta dirigida al nuevo fiscal.

El abogado británico Karim Khan asumió este miércoles como nuevo fiscal de la CPI, cargo en el que deberá hacer frente a temas complejos, como el examen preliminar por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, las investigaciones sobre el conflicto israelo-palestino, Afganistán y Filipinas.

Khan, tercer fiscal general de la institución, creada en 2002 para juzgar las peores atrocidades cometidas en el mundo, lamentó que hasta ahora el tribunal haya pronunciado «tan pocas» condenas.

Especialista de derechos humanos, Khan ocupaba antes el cargo de subsecretario general de la ONU, donde estuvo encargado de dirigir una investigación especial sobre los crímenes del grupo yihadista Estado Islámico.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!