Venezuela
Archivo

32 miembros de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) se manifestaron este 1 de junio durante su asamblea en Ciudad de Guatemala en favor de las elecciones libres y democráticas en Venezuela.

Los líderes de las organizaciones que conforman la Red expresaron de manera unánime que reconocen y aplauden “la valiente lucha de los venezolanos contra la dictadura, así como el inspirador liderazgo de María Corina Machado, quien ha logrado encarnar el anhelo de libertad de un país entero”.

Dentro de los 7 puntos que conforman el pronunciamiento, destaca la exigencia de que se suprima el veto a la misión de observación electoral de la Unión Europea, así como la petición de respeto ante las misiones del Centro Carter y la Organización de Naciones Unidas, según fueron pactadas junto con el CNE.

Asimismo, los miembros de la RELIAL destacan tres aspectos relevantes que influyen la libertad electoral en el país: la liberación de los presos políticos, el cese a la persecución a periodistas y activistas y la permisión de los salvoconductos para que los seis miembros del comando de Vente Venezuela que se encuentran refugiados en la embajada de Argentina —entre quienes se encuentra Pedro Urruchurtu, coordinador de partidos políticos en la Red— puedan dejar el país de manera segura.

Entre quienes suscriben el comunicado se incluyen Bettina Horst, actual presidente de RELIAL y una de las expertas redactoras de la segunda constituyente en Chile; Alejandro Bongiovanni, actual diputado argentino y director de Fundación Libertad, y Félix Maradiaga, destacado activista nicaragüense.

RELIAL es un conjunto de 46 organizaciones latinoamericanas (entre think tanks, asociaciones de sociedad civil y partidos políticos) en la cuál se reúnen académicos, activistas y políticos influyentes de la región para defender los valores de la libertad, el Estado de derecho, la economía de mercado y los derechos humanos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!