
La organización no gubernamental Utopix alertó sobre la persistencia de la violencia de género en Venezuela, al registrar 185 feminicidios durante 2024, lo que equivale a un asesinato de una mujer cada 47 horas.
A pesar de la gravedad de estas cifras, la ONG advirtió que representan un subregistro y que el número real de víctimas podría ser mayor.
Además de los feminicidios consumados, la organización documentó un intento de feminicidio cada 41 horas, lo que evidencia la vulnerabilidad que enfrentan mujeres, niñas y adolescentes en el país.
Ante esta situación, Utopix insistió en la necesidad de implementar un plan de emergencia feminista, con estrategias enfocadas en prevención, atención y mitigación de la violencia de género.
Un problema persistente y sin respuestas concretas
Las cifras registradas en años anteriores reflejan que la violencia feminicida sigue sin disminuir. Según el monitoreo de Utopix, en 2023 se reportaron 201 casos, mientras que en 2022 hubo 240 feminicidios. En 2021 y 2020, las cifras alcanzaron 239 y 256 asesinatos, respectivamente.
Durante diciembre de 2024, la ONG contabilizó 13 feminicidios, entre ellos el de 5 madres, lo que dejó a 7 niños y adolescentes en situación de orfandad.
A nivel internacional, la violencia contra mujeres venezolanas también se mantiene como una preocupación.
Durante el año pasado, se registraron 11 feminicidios de venezolanas en el exterior, con casos en Colombia, Chile, Perú, Ecuador y Estados Unidos.
Llamado a la acción y denuncia de impunidad
Utopix insistió en la necesidad de visibilizar estos hechos, exigir justicia para las víctimas y denunciar la impunidad que, en muchos casos, protege a los agresores. La organización recalcó que el Estado y la sociedad deben asumir un compromiso firme para erradicar la violencia de género.
En octubre de 2024, Nicolás Maduro ordenó a su equipo alcanzar un punto de «violencia cero» contra la mujer y calificó el tema como vital. Además, hizo un llamado a reforzar la educación con valores de respeto e igualdad. Sin embargo, los datos presentados por Utopix evidencian que la violencia feminicida sigue cobrando vidas y que las acciones gubernamentales resultan insuficientes para frenar esta crisis.
Noticias Relacionadas
El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!
Apoya a El Nacional