Samsung Electronics IA TV Tecnología
Imagen: Karem González con el Samsung Galaxy S24 Ultra

No hay límites para Samsung. La compañía lo demostró en São Paulo, Brasil, en un encuentro realizado por la gigante surcoreana para medios de comunicación y expertos en tecnología de Latinoamérica y El Caribe, denominado Tech Seminar VD 2024.

El grupo que incluyó países como Panamá, Paraguay, México, Colombia, Chile, Perú y Venezuela fue testigo del poder de la innovación y de los recursos implementados en la configuración de los televisores de la marca. Entre ellos, el del televisor más potente de Samsung disponible en el mercado hasta la fecha: el Neo QLED 8K.

No es un secreto que la calidad de la imagen de las pantallas ya trascendió la alta definición. Hoy todo se trata de la ultra alta definición. Y eso es, precisamente, lo que Samsung Electronics explicó a quienes formaron parte del seminario.

En principio, señalaron que a pesar de que a nivel global el hardware actual se ha desarrollado para admitir no solo contenido 4K sino también contenido 8K, recientemente fue que comenzó a producir contenido con estándares de calidad 8K.

Desde la inminente evolución con respecto a su tecnología de mejora de video, cuyo núcleo es el procesador AI Quantum 8K, hasta el sonido, diseño y muchas otras áreas de sus dispositivos, se pudo ver de cerca lo que el visual display de Samsung Electronics implementó para ofrecer al consumidor esta revolucionaria forma de experimentar la innovación en el día a día.

Samsung Electronics IA TV Tecnología
Para Samsung Electronics, todo se trata de ultra definición | Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

La neurona artificial que actúa como el cerebro

Cuando se reproduce un video de baja resolución en una pantalla de alta, la calidad de la imagen puede estar por debajo de las expectativas del espectador, enfatizaron miembros de la sede central de Samsung en Corea. Así, añadieron, la mejora de escala de IA (inteligencia artificial) o IA Upscaling, una tecnología que convierte videos de baja resolución en resoluciones más vívidas y naturales analizando los datos del video y adaptándolos de manera inteligente.

Fue en 2018 cuando la compañía implementó por primera vez su tecnología de mejora de IA 8K basada en aprendizaje automático. A través de esta, un algoritmo diseñado por la mente humana analiza de forma inteligente las distintas calidades del video, incluidas la línea, la luz y el color, y mejora cada una de ellas para obtener una resolución de pantalla mejorada.

Estas capacidades de aprendizaje profundo o deep learning permiten que un televisor analice y procese características de video mientras aprende simultáneamente gracias a una red neuronal artificial que actúa de la misma manera que el cerebro humano.

Comparaciones entre las pantallas de Samsung y la competencia

Deep learning con Samsung

Los miembros del Laboratorio de soluciones de calidad de imagen de Samsung, explicaron voceros de la marca, se centraron en desarrollar algoritmos de aprendizaje profundo que permitan que las pantallas muestren siempre calidades de video óptimas sin intervención humana. Habrá, con ello, más precisión y eficiencia que las que pueden lograr los humanos.

La ventaja operativa fue lo que llevó al equipo a desarrollar una tecnología de mejora de la IA que combina el aprendizaje automático con el aprendizaje profundo: el procesador AI Quantum 8K de Samsung.

«La tecnología de aprendizaje automático anterior ofrecía una nitidez mejorada para mostrar la calidad de la imagen. Pero ahora nuestra tecnología también puede ofrecer texturas más delicadas. Las imágenes con texturas complicadas, como paisajes de montaña o de hierba, ahora se pueden escalar a calidad 8K de forma más natural», destacaron durante la exposición.

Samsung Electronics IA TV Tecnología
Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Potencial ilimitado

¿Cuánto es demasiado? Ante la pregunta de si existe un límite en la implementación de tecnología de avanzada como la que han desplegado a través de sus pantalla, sobre todo, a sabiendas de que pueden ocurrir espacios para incomodidades e incluso demandas entre los creadores del material audiovisual como directores de cine, televisión y hasta los mismos actores, el equipo de Samsung fue enfático: «Nuestra tecnología no está hecha para destruir, sino para ir más allá de los límites humanos. Queremos mostrar todo y a todos de la mejor forma posible».

“El objetivo será siempre soñar más grande, mejor y más realista con IA”

Para Samsung Electronics, la tecnología está aquí, latente, para mejorar la calidad de vida de las personas. «Y es ahora que podemos categorizar videos de diferentes niveles de calidad de una manera más detallada. Y al mismo tiempo, llevamos estas tecnologías de categorización de IA al mercado comercial. Estas tecnologías permiten que las pantallas de próxima generación, como The Wall, puedan mostrar todo tipo de videos con la calidad más realista posible en la actualidad«.

La experiencia IA de Samsung lleva la batuta en materia de innovación en el mercado global

Apuntaron también que esta innovación impulsada por la IA no se limita solo a mejorar las tecnologías. Se incluye la categorización de la calidad del video y la eliminación del ruido. También, la restauración de la distorsión causada por la compresión de datos y la restauración de la resolución espacial o basada en el tiempo. Por estas razones, aseguraron, el futuro de QLED 8K parece tan brillante.

«El objetivo es continuar el legado de Samsung de brindar experiencias líderes de visualización de televisión combinando las ventajas de nuestras pantallas de próxima generación con tecnologías de inteligencia artificial que pueden restaurar videos, independientemente de sus calidades y resoluciones originales. Hay cabida para todo».

Samsung Electronics IA TV Tecnología
Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Samsung QLED 8K, amplificado

En cuanto a detalles técnicos, en el Neo QLED 8K el procesador NQ8 AI Gen3 tiene un aumento de 64 a 512 redes neuronales. Esto permite ver toda la pantalla con gran detalle.

El NQ8 AI Gen3 el responsable de funciones como 8K AI Upscaling Pro, que escala automáticamente cualquier contenido a una resolución cercana a 8K dependiendo de la escena. Además, el contenido original está en 4K o Full HD, lo que permite imágenes con mayor detalle. La función está disponible en escala 4K en los modelos Neo QLED 4K y OLED.

Otra función es el AI Motion Enhancer Pro, que impulsado por el procesador NQ8 AI Gen3 difundirá una mejor experiencia en materia deportiva. El recurso detecta automáticamente el tipo de deporte que está siendo proyectado. Utiliza una tecnología de aprendizaje para aplicar el modelo adecuado de detección de la pelota.

Lo mismo ocurre en el universo gaming, donde la función AI Auto Game Mode detecta automáticamente el tipo de juego que se está jugando, por lo que requiere configuraciones específicas. Esta tecnología optimiza la calidad de imagen, además de garantizar que los movimientos respondan mejor.

Uniendo todos esos recursos, la integración de la inteligencia artificial en los televisores Samsung ofrecerá una experiencia de usuario más intuitiva y envolvente. Proporcionará así personalización, facilidad de uso y calidad mejorada de imagen y sonido.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!