Samsung Seminar Tecnología Innovación IA
Foto Karem González

No hace falta imaginarlo. Tampoco es una loca teoría o un escenario imposible. Vivir en una casa inteligente es un hecho. Así como controlar las rutinas del día a día mediante el celular o las pantallas de los televisores del hogar. Lo predijeron William Hanna y Joseph Barbera en 1962 en la serie animada Los supersónicos. Hoy, Samsung Electronics lleva la batuta en la materia.

La revolución digital de los últimos años ha transformado la forma de ver y experimentar la vida. Esa es la principal razón por la que una compañía como Samsung ha centrado gran parte de su atención en el desarrollo de productos y aplicaciones que permitan vivir en un hogar inteligente.

Como parte de la visita organizada por la empresa a São Paulo, Brasil, para medios de comunicación y expertos en tecnología de Latinoamérica y El Caribe, denominado Tech Seminar VD 2024, ingenieros y altos ejecutivos de la empresa surcoreana explicaron detalladamente cómo las alianzas con más de 300 empresas alrededor del mundo les ha permitido diseñar un ecosistema en el que todos los objetos y electrodomésticos del hogar puedan estar interconectados.

Samsung Seminar Tecnología Innovación IA
Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

La torre diamante

Las oficinas centrales de Samsung en América Latina están ubicadas en el reconocido corazón financiero de Brasil, con un PIB que triplica a Río de Janeiro y Brasilia, esta última su capital federal.

Siendo la ciudad con el ecosistema de startup latino más robusto, estas cualidades imantaron a Samsung para instalarse en 2017 en São Paulo y desde ahí dirigir sus operaciones en la región.

El Nacional visitó el enclave de la marca asiática, ubicado en Diamond Tower, edificio que se erige en Morumbí, una de las urbanizaciones más lujosas del país.

Samsung Seminar Tecnología Innovación IA
Diamond Tower, sede en São Paulo de las lujosas y modernas oficinas de Samsung Electronics | Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Al subir a las oficinas, los visitantes son recibidos entre opulencia y espacios asépticos. Monocromáticos y 100% guiados por la tecnología. Inmediatamente, es fácil encontrar la adaptación de una amplia sección donde se instaló el Showroom connected house, zona destinada a mostrar a clientes y prensa las funciones de SmartThings, su plataforma de domótica.

El lugar es un templo de funcionabilidad y conectividad Samsung en el hogar y se distribuye en diferentes áreas: cocina, sala de estar, habitación para dormir, salón para hacer ejercicios y sala gamer, cada una con diversos productos que se conectan entre sí mediante SmartThings.

El espacio de la cocina fue uno de los que demostró mejor la conectividad de la marca en el hogar | Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Visión 360 del hogar inteligente de Samsung

Pasando sus puertas, recibe al visitante un gran comedor que funde la tecnología y diseño al detalle. La primera experiencia, no obstante, recae justo en la cocina.

Una nevera de la línea Bespoke de la marca permite, mediante su pantalla integrada, buscar recetas con los ingredientes que contiene el refrigerador. Este sistema se encarga de enviar órdenes a la cocina, microondas, horno e incluso al aire acondicionado (para nivelar la temperatura). Así, toda el área se adaptará para preparar los alimentos en armonía y bajo el mejor ecosistema posible.

Desde ese punto se pudo hacer, incluso, una prueba de reconocimiento en la que, desde el centro de control o del celular, se calibraron las luces del espacio y hasta se subieron y bajaron las persianas, adaptándose a lo requerido. También se demostró cómo poner a trabajar a la aspiradora robótica y ahorrar tiempo en las tareas de aseo en casa.

Con este modelo, también se puede encender la aspiradora, lavadora o secadora estando fuera de casa, alimentar y monitorear a las mascotas, o determinar cuál es el gasto energético total de los electrodomésticos y así tener un consumo más consciente.

Samsung Seminar Tecnología Innovación IA
The Frame es uno de los impresionantes televisores de Samsung | Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

A través de la pantalla

Por su parte, la sala presumió de los ya reconocidos televisores Smart OLED y barras de sonido actualizadas para 2024. Cuando se trata de entretenimiento, Samsung pone mucha atención en la tecnología.

La narrativa manejada por la compañía se centró en un estilo de vida inteligente, pero con productos que tienen la función de verse bien en el hogar. Entre ellos, los Neo QLED, los Frames, Serif, Sero, Premiere y el proyector de video Freestyle.

En el inmenso espacio, todo el sistema de audio y televisión está interconectado para brindar una experiencia única, similar a como estar en una sala de cine.

Samsung Seminar Tecnología Innovación IA
El entorno gamer fue uno de los favoritos tras la visita | Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Universo gamer

El recorrido continúo con una muestra de cómo sería un salón para los amantes de los videojuegos. El área era oscura, típica de los gamers e incluyó todas las innovaciones de audio y video que permiten que la experiencia del usuario sea más inmersiva. Real.

Destacaron los nuevos modelos de televisores de 4K y 8K de Samsung, que cuentan con un modelo nuevo para que el sistema reconozca de inmediato el nombre del juego y ajuste la pantalla a las configuraciones requeridas para entregar la mejor experiencia visual.

Llamó la atención, además de los audífonos, una silla para gamers e incluso una figura del logo de TikTok en platino, la representación del Trono de Hierro de la serie de TV Game of Thrones, hecha con teclados y mouses. Espacio 100% instagrameable.

Samsung Seminar Tecnología Innovación IA
Uno de los espacios más instagrameables del showroom

Posteriormente, una amplia habitación muestra lo útil que es para las personas tener su hogar interconectado. Con un par de movimientos en la pantalla del celular se puede nivelar las luces del espacio, la temperatura o lo que se está proyectando en los diferentes dispositivos de imagen de Samsung, como los televisores y cuadros.

Igual pasa con el área de ejercicios, donde el control radicara no solo en las pantallas, sino en máquinas como las bicicletas. El camino para Samsung es llevar la IA a cada rincón de la casa.

Samsung en números

La experiencia no solo involucró la visita y utilización de dispositivos. Lilian Zampol, gerente regional de visual display de Samsung América Latina, expuso algunas de las tendencias en el mercado de Smart TV.

Señaló que Samsung las considera seriamente para tomar decisiones. Citó, por ejemplo, el reporte de VD Insight Lab, el cual reveló que 49% de los consumidores prefiere conectar y controlar dispositivos domésticos.

Además, dio insights sobre el consumidor latino: 71% de los adultos mayores de 50 años actualizó su televisor a un modelo de alta gama, entre los más jóvenes esta cifra se eleva al 80%.

Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Respecto al tamaño, más de 77% de los compradores prefiere un televisor con muchas más pulgadas que la norma y añadió que el consumidor latino prefiere barras de sonido de la misma marca para construir un sistema de Home Theater, como quedó demostrado en una encuesta interna de Samsung, que indicó que 71% de los compradores así lo hace.

Zampol destacó que Samsung lidera el sector Smart TV a nivel mundial y en América Latina es el monarca del sector de TV. En Brasil registra un valor de mercado de 4.673 millones de dólares; en México 3.396, Argentina reporta 1.207, Colombia tiene 667 y en Perú obtiene 424, de acuerdo con el estudio de mercado de la consultora GFK y NFD de 2023.

Samsung Seminar Tecnología Innovación IA

En el mercado de smartphones, Samsung sobrepasó a otro titán y su principal rival: Apple. Según datos del primer trimestre de 2024 de IDC, la marca surcoreana lideró el envío de celulares con más de 60,1 millones. Acaparó más del 20,8% de la cuota de mercado. Los de Cupertino registraron 50,1 millones de envíos y 17,3%.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!