TECNOLOGIA

Cinco herramientas de inteligencia artificial para mejorar la memoria

por Avatar GDA | La Nación | Argentina

Las nuevas tecnologías cambiaron la forma en que potenciamos la memoria y el aprendizaje. Más allá de los métodos tradicionales, la inteligencia artificial ofrece soluciones personalizadas que ayudan a fortalecer la función cerebral de manera interactiva. Desde asistentes virtuales hasta plataformas de gestión de conocimiento, estas herramientas abren una nueva oportunidad de cuidar a largo plazo nuestro sistema cognitivo.

Uno de los logros más importantes de la IA para las nuevas generaciones es que al ser capaz de archivar gran cantidad de información, al realizarle una pregunta sobre un tema específico, puede organizar su conocimiento para dar una respuesta breve y certera que nos permita retener la información en poco tiempo en nuestro cerebro.

3-MyMind

MyMind organiza pensamientos, ideas e inspiraciones propias en un solo lugar. Su enfoque visual facilita el recuerdo y la recuperación de información. Entre sus funciones específicas se describen:

  • Almacenamiento automático de texto, imágenes y enlaces sin necesidad de etiquetado manual.
  • Representación visual de la información para mejorar la memoria.
  • Seguridad y privacidad para garantizar la protección de los datos.

La desventaja es que debido a su pequeño almacenamiento no suele ser suficiente para aquellas personas que buscan o guardan gran cantidad de archivos de estudio o trabajo.

4-iWeaver AI

iWeaver AI gestiona y organiza información mediante un sistema basado en inteligencia artificial. Su capacidad de análisis facilita la recuperación de datos relevantes en pocos segundos. Es recomendada gracias a sus capacidades de:

Al igual que muchas aplicaciones de IA en su función gratuita, las personas solo acceden a una parte de sus beneficios, por lo que para maximizar sus usos se recomienda el pago premium.

iWeaver AI

5-Notion

Notion combina la gestión de tareas, la toma de notas y la planificación de proyectos en una sola plataforma. Su flexibilidad permite organizar información de manera eficiente. Algunas de las funciones claves que remarcan sus creadores son:

La gran desventaja es que no está diseñado específicamente para mejorar la memoria y requiere habilidades de organización para aprovechar su potencial.