Tal día como hoy 29 de abril

Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza


Eventos


En 1429: Juana de Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans.

Publicidad
Publicidad

Recordemos que Juana de Arco,  joven campesina francesa, fue quien guió al Ejército de su país en la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra, logrando que Carlos VII de Valois fuese coronado rey de Francia. Posteriormente fue capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y el duque Juan de Bedford la quemó viva en Ruan, el 30 de mayo de 1431, aunque más tarde fue rehabilitada y canonizada como santa Juana de Arco.


1624: en Francia, el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII. Considerado una figura polémica, alcanzó gran poder dentro de la Iglesia Católica y en el Reino de Francia. Permaneció en el cargo hasta su muerte, en 1642. Es conocido como el cardenal de la estrategia, pues su influencia fue fundamental en la expansión de Europa en tierras americanas.

¿Cuáles fueron los principales objetivos del cardenal Richelieu?

Su política exterior fundamental fue contrarrestar el poder de la dinastía austrohispánica de los Habsburgo, entonces reinante en España y en el Sacro Imperio Romano Germánico. Para ello, aun siendo un ministro católico, no dudó en aliarse con los protestantes para alcanzar dicho objetivo.


En 2011 se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton


Nacimientos


En 1901: nace en Tokio Hirohito, emperador de Japón entre 1926 y 1989. Recordado entre dulces y amargos por la participación de su nación en la Segunda Guerra Mundial.


En 1904: nace Pedro Vargastenor y actor que formó parte de la llamada Época de Oro del cine mexicano (f. 1989).


En 1945: en Berlín, el criminal sistemático Adolf Hitler se casa con Eva Braun.


En 1971: nace Leopoldo López, político venezolano.


Fallecimientos


En 1980: muere el director, productor y guionista de cine británico Sir Alfred Hitchcock, pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspenso y el thriller psicológico. A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible.​ Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo.

¿Cuántas películas realizó Hitchcock?

El director de cine británico Alfred Hitchcock dirigió un total de 53 largometrajes, que iniciaron con The Pleasure Garden (1925) y concluyeron con Family Plot (1976).


Celebraciones internacionales



Efemérides Venezuela Anexo 

1870: muere Juan Crisóstomo Falcón, militar y político que ejerció la Presidencia de los Estados Unidos de Venezuela entre 1863 y 1868. Junto a Ezequiel Zamora, el Mariscal Juan Crisóstomo Falcón lideró a los federalistas durante la Guerra Federal.

1934: nace Luis Aparicio, primer pelotero venezolano en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol, al obtener 341 votos, 84,62% del total de la Asociación de Cronistas de Beisbol de Estados Unidos el 12 de agosto de 1984. Es considerado por la prensa deportiva como uno de los mejores y más veloces campocortos de todos los tiempos.

2021: el papa Francisco nombra al doctor José Gregorio Hernández nuevo Copatrono del Ciclo de Estudios en Ciencias de la Paz.


Santoral católico



Tal día como hoy. Por Fran Arreaza Ortega.  Articulista, comunicador, educador y cronista especializado en efemérides de ámbito general. Columnista @elnacionalweb Contacto: @franarreaza

Último minuto