Apóyanos

Respuesta al Sr. Rubio

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

Las recientes declaraciones del Sr. Marcos Rubio a quien se le reconocen sus esfuerzos y apoyo, más que una advertencia dan la impresión de una amenaza, no correspondiente al tono y conducta que ha venido sosteniendo hacia Venezuela y su pueblo.

Las denuncias sobre a la presencia de la patrullera oceánica (PO11) en las cercanías  FPSO Prosperity, en la ZEE (200Mn), una instalación flotante que se utiliza para procesar y almacenar petróleo y gas en altamar, al igual que lo fueron el Teknik Perdana el 11 OCT13 y el Ramform Tethys el 21DIC18, en aguas no delimitas, son una transgresión al artículo 5 del Acuerdo de Ginebra, el cual establece que “ninguna actividad durante la vigencia del Acuerdo de Ginebra otorga derechos de propiedad” sobre la zona en reclamación.

Las advertencias del Sr. Marcos Rubio sobre “las consecuencias de un ataque a Guyana” y  el “error que cometería Venezuela si ataca a Guyana ” suenan al legendario Oeste, representan una burda reedición de la “diplomacia de cañoneras de la época de Teodoro Roosevelt” o de William Howard Taft con la “diplomacia del dólar” quien afirmaba que detrás de cada dólar había un marine o del presidente William Mc Kinley con la imposición a Cuba de la oprobiosa enmienda Platt (1901), pocos meses antes de ser asesinado.

Las declaraciones del Secretario de Estado además de contravenir las disposiciones de la Convención del Mar (Convemar), al ser aun una zona sin delimitar, lo cual se negociara luego de que la Corte Internacional de Justicia , de su veredicto , demuestra una falta de conocimiento de la historia y de la reclamación sobre el Esequibo; del infausto papel jugado por su antecesor, el Secretario de Estado Richard Olney al ceder a las intenciones del Plenipotenciario Ingles Julian Paucefonte para obligar a Venezuela a aceptar bajo coacción y engaño, el tratado de Washington de 1897, el cual estableció las bases y condiciones de la “componenda” Arbitral de París (1899), con la participación de los magistrados americanos Melville Weston Fuller, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos y Davis Josianh Brewer, juez de la Corte Suprema de  Justicia de Estados Unidos, quienes se cedieron a las conspiraciones del jurista Fidor de Martens en favor de Inglaterra y son los máximos responsables de permitir la expoliación inglesa sobre el Esequibo.

Está claro que hoy el tema del Esequibo está influenciado por el tema petrolero y el interés de Exxon en explotar los yacimientos petroleros que Guyana asume como suyos. Es evidente que el señor Rubio, conoce la historia solo desde su llegada a Miami, pero no conoce la historia. Se olvida que Guyana nació como un país anti americano, a diferencia de Venezuela que siempre fue amiga de Estados Unidos, que entre las joyas del Libertador está el medallón de Washington, Venezuela fue siempre una fuente segura y confiable. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos existe 513.000 millones de barriles de petróleo en reservas, mientras Guyana según el mismo servicio geológico cuenta con 13.000 millones de barriles de petróleo recuperables, Sr Rubio la historia es una y no siembre es la que escriben los vencedores de turno- El Esequibo le fue arrebatado a Venezuela por la falta de idoneidad de los negociadores americanos.

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional