En un mundo lleno de conflictos y pecados, existe un anhelo profundo en el corazón humano por encontrar un refugio espiritual, un lugar donde la armonía y el amor reinen sin la presencia del mal. Estos refugios son espacios sagrados donde los creyentes son sanados de sus enfermedades y forman una comunidad igualitaria. En ellos, los líderes son elegidos por Dios y se convierten en servidores de los hijos de Dios, en contraste con las autoridades del mundo actual. Estos líderes, más que ejercer autoridad, se entregan como humildes servidores, guiando a los demás hacia la luz divina.

Dentro de estos refugios espirituales, el protagonista de nuestro relato, John, es transportado espiritualmente. Durante su experiencia, él describe la presencia de Dios impregnada en todas las cosas y la armonía que se respira en la comunidad. Es un encuentro con lo divino, donde la belleza y la paz se entrelazan en cada rincón. Y es aquí donde se cumple la promesa divina, ya que Dios enviará ángeles para llevar a las personas en gracia a estos refugios, incluyendo a los enfermos, los ancianos y aquellos que no puedan viajar por sí mismos.

En estos refugios, se revela una maravilla aún mayor: los ángeles transportan capillas sagradas, iglesias, basílicas, santuarios  y estructuras magníficas hechas por el hombre para Dios. Estas construcciones representan la devoción y la entrega de los creyentes, quienes han encontrado en estos refugios un lugar sagrado para adorar y elevar sus plegarias. Es un recordatorio de que la fe puede mover montañas y que la comunión con lo divino trasciende cualquier límite terrenal.

Dios está reuniendo a su remanente fiel en estos refugios, preparándolos para un gran acto de purificación y restauración del mundo. Una vez que todos estén seguros en estos santuarios espirituales, el fuego consumirá toda la oscuridad y el mal de este mundo. La justicia divina prevalecerá y el mundo será restaurado a su condición original de amor y armonía.

En medio de esta trama espiritual, se enfatiza la importancia de la consagración al Corazón Inmaculado de María como un refugio espiritual. La Virgen María, madre y protectora de todos los creyentes, se convierte en un faro de esperanza y fortaleza en estos tiempos desafiantes. Su amor y protección guían a aquellos que, con humildad y súplica, se dirigen a Dios en busca de consuelo y salvación.

La visión de John Martínez, un diácono de Texas que ha recibido visiones divinas, es un testimonio inspirador de la experiencia espiritual y comunicación divina. A través de sus vivencias, podemos explorar el concepto de los refugios durante la tribulación, un constructo teórico que nos habla de la protección y salvación en momentos difíciles.

En estas visiones, John Martínez también pudo presenciar la ubicación dispersa de los refugios por todo el mundo, protegidos por la gloria y magnificencia de Dios. Estas locaciones nos invitan a reflexionar sobre la preparación y protección que necesitaremos durante tiempos de tribulación.

Dentro de estos refugios, los ángeles se convierten en mensajeros y protectores, llevando consigo iglesias, basílicas, santuarios e incluso pequeñas casas de refugio privadas. Son símbolos vivos de la intervención divina y la protección divina en medio de la adversidad.

Este relato nos muestra que la preparación de los refugios no es solo para encontrar seguridad en tiempos difíciles, sino también para la batalla espiritual final. Esta batalla, que algunos consideran como un constructo teórico o teoría de la conspiración, representa la lucha entre el bien y el mal en un contexto religioso. Nos invita a reflexionar sobre nuestra postura espiritual y nuestra actitud de humildad y súplica ante Dios, especialmente en un mundo donde la creación divina está siendo destruida por el mismo ser humano.

Finalmente, este relato nos invita a contemplar el amor y la presencia de Dios de manera palpable en uno de estos refugios. Es una experiencia que trasciende cualquier explicación racional y nos sumerge en la experiencia de lo divino. El amor y la presencia de Dios, como constructos teóricos, nos hablan de la experiencia de la divinidad y la profunda conexión espiritual con lo sagrado.

Refugio espiritual llamado “Santuario del Divino Niño” (Poema)

Los refugios espirituales son santuarios divinos, donde encontramos paz y amor genuinos, construidos y administrados con devoción, para brindar crecimiento y conexión.

En estos lugares se encuentra un bálsamo, un alivio para el alma en cada palmo, la reflexión espiritual nos invita a buscar, respuestas trascendentales en nuestro caminar.

Estos refugios espirituales, faros de esperanza, en tiempos difíciles, nos dan confianza, nos recuerdan que la paz y la salvación, están al alcance de nuestra devoción.

En el Santuario del Divino Niño, donde el espíritu encuentra su abrigo, se alza un refugio religioso y sagrado, donde los corazones son consolados.

El Santuario del Divino Niño, un lugar de fe, afiliado a la Iglesia Católica, es aquí donde se ve, en el sector de La Rinconada, su ubicación, un complejo religioso lleno de devoción.

Devotos a la Santísima Virgen María, brindan servicios de amor con alegría, misas de sanación y retiros espirituales, cursos bíblicos, momentos especiales.

En el Jardín de la Esperanza descansan, las cenizas de aquellos que ya no están, un lugar de paz y eterna conexión, con los seres amados en la oración.

Vinculado al templo de oración y paz, la capilla del Divino Niño, sin igual, donde encuentras alivio y solaz, y el amor divino nunca se hace esperar.

Los creyentes encuentran consuelo y fortaleza, guiados por líderes espirituales con grandeza,  humildes servidores de los hijos de Dios, que llevan esperanza y amor en su voz.

En la Comunidad Católica Los Samaritanos, bajo la guía del sacerdote Vicente Mancini Pozzatim, padre Vicente, misas de sanación y retiros espirituales, grupos de oración y cursos bíblicos esenciales.

La organización y la planificación cuidadosa, crean un ambiente de paz y armonía preciosa, donde cada detalle es enriquecedor, y se satisface cada necesidad con amor.

El Santuario del Divino Niño, es un ejemplo de refugio espiritual y virtud, un espacio sagrado de devoción sincera, donde el amor divino siempre perdura.

El compromiso y la visión trascendental, fomentan la devoción y el amor incondicional, clave para el crecimiento espiritual, en estos espacios sagrados, tan especial.

En este refugio espiritual, llamado “Santuario del Divino Niño”, la multitud encuentra bendición veraz. Un océano de inocencia y devoción, en retiros y misas, halla su redención.

Conclusión

Los refugios espirituales se presentan como lugares de sanación, unidad y amor. Son espacios sagrados donde los líderes son servidores de los hijos de Dios, donde la presencia divina impregna cada rincón y donde los ángeles cumplen el propósito de llevar a las personas necesitadas a la seguridad y protección de estos santuarios. Es en estos refugios donde encontramos la preparación para la batalla espiritual final, la restauración del mundo y la experiencia palpable del amor y la presencia divina. En tiempos de tribulación, estos refugios son faros de esperanza y fortaleza, recordándonos que, a través de la conexión espiritual y la búsqueda de protección divina, podemos encontrar la paz y la salvación.

Un agradecimiento al “Retiro Mariano”

El Retiro Mariano, “un viaje de amor y devoción”,  llevado a cabo los días sábado 4 y domingo 5 de mayo de 2024 en el Santuario Divino Niño en La Rinconada, Caracas-Venezuela, organizado por la Comunidad Carismática Católica  “Los Samaritanos” (CCCS), fue una experiencia espiritual y existencial extraordinaria, llena de amor y devoción hacia la Santísima Virgen María. Durante el evento, se destacó la excelente organización y la atmósfera de amor, devoción y reflexión espiritual que se vivió. Además, la profunda conexión espiritual y las reflexiones enriquecedoras compartidas resaltaron la importancia del amor, la devoción y la búsqueda de significado en la vida de cada participante. Agradezco profundamente la oportunidad de haber sido parte de esta experiencia trascendental y el compromiso incansable de aquellos que hicieron posible este retiro.

Con total devoción a la Santísima Virgen María, nos comprometemos a apoyar y enriquecer los programas y actividades que fomenten la conexión espiritual, la reflexión y el crecimiento personal dentro de la comunidad del Santuario del Divino Niño.:

En este sentido, estoy  dispuesto a colaborar como facilitador en el curso «Satisfacción de las Necesidades Espirituales en plena consagración a Nuestro Señor Jesucristo a través de la devoción a la   Santísima Virgen María». Asimismo, en el rol de instructor deseo participar activamente en el curso de Apologética, especialmente en el módulo dedicado al estudio teológico mariano y su impacto en la sanación y liberación espiritual. Además, me gustaría formar parte de la producción de un programa de radio titulado «Salve María Auxiliadora: Economía de la Salvación y la Felicidad Verdadera». También estoy dispuesto a colaborar en el desarrollo de un programa educativo llamado «Matemáticas Marianas», dirigido a niños, que combine el aprendizaje académico con los valores espirituales. En todo caso en cualquier actividad donde se palpe la esencia de “Hazme un instrumento de tu paz” (Canto en trilingüe: https://www.youtube.com/watch?v=J9FJY2Mnlc8 )

Documento relacionado:

María en Pentecostés: Madre, Reina y Guía Espiritual.  https://drive.google.com/file/d/1mLM20YjDJ2vSSQUj6nGA31VtA7b-2e5M/view?usp=sharing 

“¡Al final el Inmaculado Corazón de la Virgen María triunfará!”

Fuente: “Perspectiva Económica y Académica Contemporánea”. UNET. Años: 2018 a 2024.      Proyecto educativo: “Salve María Auxiliadora, economía de la salvación y la felicidad verdadera”. Pedro Morales. Postulante a Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) [email protected]  Instagram: @tipseconomic  WhatsApp: +58-416-8735028


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!