Estamos a poquísimos días de celebrarse el Día del Periodista en Venezuela, pero esta fecha pareciera que perdió su significado hace 25 años atrás.

En las últimas décadas, la prensa venezolana dejó de ser libre y ha vivido una terrible persecución sin igual en los anales de la historia nacional.

En estos años muchos colegas han vivido en carne propia la forma agresiva como son tratados por los simpatizantes del socialismo.

Hoy se cuentan por decenas los periodistas presos, perseguidos, censurados y exiliados. Una lista interminable que habla mucho de la carencia de valores democráticos del régimen actual venezolano.

En este periodo negro de nuestra historia, perdimos a grandes profesionales del periodismo que ya no están en Venezuela producto del ataque incesante del régimen; ya no están muchos grandes periódicos que sucumbieron ante la falta de papel, por la crisis económica o por el acoso gubernamental.

La destrucción del periodismo es otra de las victorias de un sistema que no cree en libertades de ninguna índole, y mucho menos acepta la crítica ni el trabajo de un periodismo independiente y libre.

Cuando faltan pocos días para el Día del Periodista también quiero ofrecerle estas líneas a Gabriel González (Gabito) –periodista de Vente Venezuela– preso en el Helicoide.

Para él mis palabras de solidaridad y apoyo moral.

Y aunque yo esté asilado en la Embajada de Argentina en Caracas, estoy en decidida lucha por la libertad de Gabito como de todos los presos políticos.

Es ocasión para denunciar que los abogados de Gabito no han tenido acceso al comunicador social, lo que viola todo proceso y todos los derechos que él posee.

Este es otro caso de la acción de los agentes de seguridad del régimen en contra de los trabajadores de la información que combaten por la libertad con las armas del micrófono, de una grabadora o un teléfono para mantener informada a la gente.

Sin embargo, estoy convencido de que se viene una era mejor; después del 28 de julio vamos a tener un nuevo presidente, Edmundo González Urrutia, y una valiente y honesta líder nacional, María Corina Machado, que le darán esperanza al país.

Con un nuevo gobierno vamos a recuperar las libertades y los derechos y volveremos a tener un periodismo como debe ser.

Sin más que agregar, nos leemos la próxima semana.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!