Apóyanos

120,54
133,79
93,05
104,80

May 12, 2025


Oración por los presos políticos

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email

En las cárceles venezolanas, todas hacinadas, inseguras y crueles, hay 898 venezolanos detenidos por sus ideas. Los más recientes son la periodista Nakary Mena Ramos y su esposo, Gianni González, privados de libertad el 11 de abril.

El «modus violandi» del régimen comienza con la detención arbitraria, continúa con períodos de desaparición forzada en los que se desconoce el paradero de las víctimas y luego tribunales sin independencia alguna proceden a ordenar la encarcelación. La defensa privada está negada y la pública da lástima por su complacencia con el poder. 

En los días posteriores al 28 de julio, cuando el régimen ejecutó el plan de la represión desmedida, el número de detenidos políticos sobrepasó la cifra de las 1.800 personas, según el registro de Foro Penal. Había que demostrar que la furia bolivariana se podía llevar por delante a quien fuera y en cualquier circunstancia. Tras perpetrar el fraude, un crimen malévolo contra la sociedad entera y su institucionalidad, aún precaria, se venció todo impedimento moral, ya no legal, para vapulear la dignidad de los venezolanos.

De la fase del terror indiscriminado se ha pasado a la del terror selectivo. Excarcelan grupos de presos y, a la vez, detienen a ciudadanos que consideran enemigos: activistas políticos, defensores de derechos humanos, periodistas. El manual de leyes inconstitucionales aprobadas por el parlamento oficialista aporta la tipología de supuestos delitos de los que se acusará al reo o la rea.

La denuncia de la represión, la defensa de los presos políticos es una obligación moral y política de la sociedad democrática. La exigencia de libertad, un grito que no se puede ahogar. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) promueve una tras otra iniciativas públicas exigiendo justicia y derecho a la defensa para el casi millar de presos políticos que soportan el maltrato y la indolencia tras las rejas.

Una oración por los presos es lo menos que se puede hacer, pero hay que hacerlo. Familiares y amigos de los detenidos políticos han orado frente a las cárceles de Tocorón, El Helicoide y El Rodeo desde el 8 hasta el 14 de abril. Un grito por sus esposos, madres, hijos, hermanos. Pero no solo, como muestra esta oración: “Señor de misericordia, oro hoy por aquellos que han oprimido, torturado, silenciado y encarcelado a sus propios hermanos. Aunque cueste, te pido por ellos, porque tú también los amas y quieres su conversión.”

En el corazón del pueblo venezolano no hay espacio para la venganza. Sí para reclamar justicia, para exigir libertad y vivir de acuerdo con las normas de la decencia y de la solidaridad. 

 

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional