Apóyanos

Hay que «echarle bolas»

    • X
    • Facebook
    • Whatsapp
    • Telegram
    • Linkedin
    • Email
  • X
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Linkedin
  • Email
María Corina Machado asegura que transición en Venezuela es vital para controla la migración en EE.UU. 

Foto EFE

Echarle bola es hacer un esfuerzo por lograr una meta, hacer las cosas con entusiasmo y tesón, y es una frase muy común en Venezuela, que tiene un significado un poco extraño, pero que nada tiene que ver con el sexo masculino.
Por mucho que las personas quieran hacer creer que esta palabra se refiere a alguna grosería, no hay nada más alejado de la realidad. “Echarle bolas” no es más que una manera de motivar a alguien, es sinónimo de esfuerzo y trabajo duro. Su definición suele variar dependiendo del contexto en el que sea utilizada.
«Echenle bolas», dijo María Corina Machado en sus redes sociales el jueves 22 de agosto. La ha usado en varios de sus discursos durante recorridos que ha realizado por Venezuela, para llevar su mensaje a las comunidades y conectar con audiencias por su narrativa cercana.
También echarle bolas o échale bolas es una frase venezolana que define cuando las cosas se hacen con entusiasmo, motivación o hay esfuerzo para lograr una meta. Pero también puede significar un reto: hazlo para que veas. La explicación se pone en el tapete en este momento en el que la líder de oposición María Corina Machado publicó en su cuenta de X, antes Twitter, estas dos palabras en referencia al anuncio que se esperaba el 22 de agosto, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Hay quienes el término lo catalogan de vulgar, porque relacionan la palabra con los testículos, pero no es así. Cuando alguien en Venezuela dice “le estás echando bolas”, otro venezolano es capaz de entender y aclarar. ¡Claro que sí! ¡échale bolas! Cuándo se trata de dar ánimo expresan: «¡Tú puedes, échale bolas!». Para el esfuerzo que hay que hacer, se exclama: «echarle bolas» y cuando se trabaja en equipo es común oír: «vamos a echarle bolas»
Por tanto, no tengamos ningún recelo, pena o vergüenza de «echarle bolas» si queremos aventar del poder a Maduro y a quienes a lo largo de un cuarto de siglo han convertido al país en un reducto lastimero en el que hombres, mujeres, ancianos y niños, padecen la más dolorosa experiencia de su vida, con hambre, desempleo y miseria, en la que fuera otrora la nación más próspera y rica de Latinoamérica.
careduagui@gmail.com
Instagram: @aguilera4246

Noticias Relacionadas

El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

Apoya a El Nacional